jueves 15 mayo 2025

Revelan cómo era el pelaje de los primeros mamíferos

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.159,57
1,80%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 23:08 15/05 | downtack.com

Un estudio publicado en Science reconstruyó la coloración de mamíferos mesozoicos y determinó que su pelaje era homogéneo y oscuro, clave para su supervivencia.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | La Luna se tiñó de rojo en un espectacular eclipse total

Un estudio publicado en la revista Science reveló que los primeros mamíferos mesozoicos, que habitaron la Tierra entre 165 y 120 millones de años atrás, tenían un pelaje oscuro y sin patrones. Esta característica habría sido crucial para pasar desapercibidos en un mundo dominado por los dinosaurios, informó Popular Science.

Los investigadores analizaron seis fósiles excepcionalmente conservados y hallaron una notable homogeneidad en la pigmentación, con tonos marrón oscuro. La conclusión refuerza la hipótesis de que estos pequeños mamíferos eran nocturnos, una estrategia clave para evadir a los depredadores mesozoicos, como los dinosaurios carnívoros.

MIRÁ TAMBIÉN | River intentará reafirmarse en su vista a Riestra

El equipo de científicos utilizó imagenología fósil avanzada y estudió la morfología de melanosomas, estructuras celulares que producen pigmentos. Compararon estos datos con 116 especies de mamíferos modernos para desarrollar un modelo predictivo aplicado a los fósiles.

Los especímenes analizados incluían mamíferos primitivos con distintos modos de vida, desde un planeador similar a una ardilla voladora hasta un excavador subterráneo y un pequeño trepador. Uno de los hallazgos más relevantes fue la identificación de Arboroharamiya fuscus, una nueva especie descrita en el estudio.

MIRÁ TAMBIÉN | La ONU acusa a Israel de genocidio y violencia sexual contra palestinos

Durante el Mesozoico, los mamíferos vivían bajo la sombra de los dinosaurios. Su pequeño tamaño y hábitos nocturnos eran adaptaciones esenciales para sobrevivir en un ecosistema dominado por depredadores gigantes.

Según Matthew Shawkey, biólogo evolutivo de la Universidad de Gante y coautor del estudio, incluso su coloración estaba influenciada por la presencia de los dinosaurios. Un pelaje oscuro habría sido una ventaja, permitiéndoles ocultarse en la vegetación y en madrigueras.

MIRÁ TAMBIÉN | Google presentó Gemini con personalización

El descubrimiento plantea interrogantes sobre cuándo y cómo los mamíferos comenzaron a desarrollar pelajes más variados. Hoy en día, los mamíferos presentan una amplia diversidad cromática, desde los tonos rojizos de los zorros hasta las rayas de los tigres.

Para responder esta incógnita, los científicos ya trabajan en una cronología evolutiva del color del pelaje en los mamíferos. La paleontología sigue desentrañando secretos que antes parecían imposibles de descubrir.

Fuente y foto: Infobae  

Caputo anunció la apertura a importaciones veterinarias para bajar costos

El ministro de Economía liberó la importación de medicamentos y vacunas animales para reducir costos. Mientras tanto, en la Jornada Nacional del Agro, el sector rural reclamó el fin definitivo de los derechos de exportación.

Interceptan a un joven con marihuana durante un patrullaje en Playa Unión

El operativo fue realizado por la División Antinarcóticos Rawson en la tarde del miércoles. El sujeto llevaba un frasco con 15 gramos de cannabis sativa.

Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona en la Libertadores

En la última fecha, Talleres visitará a San Pablo y Alianza Lima enfrentará a Libertad en Paraguay. Ambos partidos se jugarán en simultáneo el martes 27 de mayo a las 19 horas, con la clasificación a la Sudamericana en juego.

Enfrentamientos entre agricultores y pastores dejan 54 muertos en Chad

El Gobierno informó que 35 personas fallecieron en Mandakao y otras 19 en Lac Iro en enfrentamientos violentos. La disputa por recursos, agravada por la crisis climática, desata una ola de violencia en el sur del país.

Compartir

spot_img

Popular