La Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires revocó el procesamiento y dispuso la falta de mérito por falta de pruebas de 2 exfuncionarios del área de Ceremonial del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en una causa que investiga supuestas irregularidades en la rendición de viáticos por viajes oficiales entre 2013 y 2015.
La decisión fue de los jueces de la sala II del Tribunal de Apelaciones Eduardo Farah y Roberto Boico, y se tomó en relación a los exdirector y subdirector de la Dirección General de Ceremonial entre 2013 y 2015, Nelson Periotti y Gustavo Navarro, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
En el fallo que revocó procesamientos resueltos por el juzgado federal 6 se aludió a “falencias” en la investigación y a una “deficiente e incompleta reconstrucción jurisdiccional de los acontecimientos pasados”.
Estas “falencias se vieron- directamente reflejadas en la inconsistencia de la argumentación” usada cuando se procesó a ambos ex funcionarios “cuya lógica fue por momentos especulativa, por instantes conjetural”, sostuvo la resolución.
“La pieza central de esta imputación reside en las copias de las facturas” enviadas por distintos medios por los proveedores de los servicios, como correo electrónico, sin que se haya recurrido a un exhorto judicial para darle “validez a la incorporación” y esto “constituye un punto nodal de la pesquisa”.
“La única autoridad habilitada por la ley para recabar información en materia penal en el extranjero es el juez del caso. Empero, las facturas presuntamente aportadas por los proveedores extranjeros fueron obtenidas a través de vías alternativas al proceso legal establecido por la ley 24.767”, advirtió el fallo.
Los jueces mencionaron una “ausente reconstrucción del derrotero contable que hubiese permitido cotejar -e incluso peritar- las planillas de rendición de gastos con los movimientos del fondo rotatorio, aspecto que resulta nodal para sostener un reclamo punitivo según el cual el desapoderamiento es parte central de la acción individual reprochada”.
Ambos exfuncionarios habían sido procesados por supuesto “peculado” a raíz de una denuncia presentada en 2016 relativa a rendiciones de fondos de viajes presidenciales en 17 ocasiones con un embargo de 600 millones de pesos.
En la causa se aludió a facturas apócrifas para justificar viáticos “en distintos viajes de la ex Presidente (Cristina Fernández de Kirchner) tanto a Paraguay como a Nueva York” en el rubro “gastos eventuales”.
De manera posterior hubo una ampliación de la imputación por parte de la fiscalía y se sumaron otros destinos a la investigación.
En disidencia y a favor de confirmar los procesamientos votó en minoría el camarista Martín Irurzun.
Fuente: Télam