Medio centenar de referentes locales y comarcales asistieron a la jornada impulsada por la Secretaría de Salud, enfocada en la prevención del suicidio y consumos problemáticos.
El Gobierno del Chubut, liderado por Ignacio «Nacho» Torres, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una significativa capacitación en El Maitén destinada a los miembros de la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio. La actividad, que tuvo lugar en el Punto Digital de la localidad, contó con la asistencia de unos 50 referentes locales, comarcales y representantes de diversas instituciones.
Organizada por las Direcciones Provinciales de Prevención y Asistencia de las Adicciones y de Salud Mental, la capacitación se centró en brindar herramientas conceptuales y prácticas para abordar la temática del suicidio y los consumos problemáticos. Sebastián Quinteros, jefe del Departamento de Prevención, destacó la importancia de este encuentro: “Desde la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio de El Maitén, y en articulación con las Direcciones Provinciales, generamos esta capacitación para ofrecer recursos prácticos y conceptuales sobre la prevención del suicidio y el manejo de consumos problemáticos”.
MIRÁ TAMBIÉN | Fuerte crecida del río Iguazú retrasó la reapertura de la Garganta del Diablo
Durante la jornada, se realizó un valioso intercambio de experiencias entre las diferentes mesas y localidades, abordando diversas temáticas y metodologías de trabajo. “Logramos una muy buena convocatoria, con casi 50 personas asistiendo a la propuesta, y tras culminar la capacitación, entregamos los certificados correspondientes”, señaló Quinteros.
El funcionario provincial subrayó la relevancia de estas actividades y la necesidad de un trabajo continuo en la comunidad. “Recorremos permanentemente distintos lugares de la provincia junto al equipo de Salud, efectuando capacitaciones y reuniones. Consideramos fundamental debatir sobre estos temas, intercambiar metodologías de abordaje y reforzar las redes de trabajo”, afirmó.
MIRÁ TAMBIÉN | Conductor en estado de ebriedad colisionó un camión
Entre los participantes se encontraban representantes del área de Salud Mental y Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST), del Hospital de El Maitén, la Escuela N° 530, el Club Social y Deportivo El Maitén, la Escuela N° 726, miembros de la Policía, Policía Comunitaria y de la Mujer, el Albergue Estudiantil, el Club Ferro, el Instituto de Formación Docente, concejales y el Servicio de Protección de Derechos. También asistieron referentes comarcales del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Unidad Interministerial de Salud y Educación.