Se espera una gran inscripción de aspirantes a la Policía
Lo manifestó el Jefe de la Policía del Chubut. Remarcó que se agregaron exámenes toxicológicos para los aspirantes y que “ha tenido resultados positivos”. Reconoció que muchos se inscriben como salida laboral por lo que buscan la vocación. Recordó que el año pasado hubo 500 ingresantes y más de 300 egresados.
El Jefe de la Policía, Miguel Gómez, se refirió este
miércoles en diálogo con Radio 3 a
la formación de nuevos agentes policiales, destacando que el año aspado
egresaron 375 efectivos y que para este año se espera una cifra similar.
“Fue un hecho histórico, la Policía de la provincia el año pasado
tuvo un egreso de 375 jóvenes. Ellos son los que aprobaron el curso de formación
pero en el comienzo del año, en marzo, iniciaron la cursada 500 jóvenes de la
provincia”, recordó.
“Esos 375 se distribuyeron en las distintas regionales, en
las unidades de operaciones; y están absorbiendo experiencia en las calles y están
desplegados en los distintos puntos”, precisó.
Gómez subrayó que este
año se registraría un número similar de incorporaciones a aspirantes, “todo indica que sí, producto de la gran masa de jóvenes que se vienen
a anotar”.
Agregó que los centros de formación se encuentran en Comodoro
Rivadavia, Esquel, Rawson y Puerto Madryn, “estamos hablando de un número muy interesante
–remarcando que- desde ya, no todos
sortean las exigencias para ingresar”.
“Mientras más jóvenes tengamos más calidad podemos elegir”
El jefe de la fuerza policial provincial reconoció que
muchos de los aspirantes ingresan como una alternativa laboral, ante la situación
que atraviesa la provincia, “es una
realidad innegable”.
“Producto que no
consiguen una fuente laboral en otra actividad se decantan por la Policía –y
por ello- hemos cambiado el paradigma en la selección del personal”, detalló,
con el fin de lograr reconocer la vocación de los aspirantes.
“Se ha incorporado el examen toxicológico a los postulantes
para determinar si han consumido cocaína o marihuana, que es a costas del mismo
postulante; cuando ya ha avanzado con otros exámenes y está próximo al
nombramiento”, explicó.
Reveló que estos controles “ha traído novedades, hemos tenido que descartar postulantes
porque era afecto a esto y de la mano de estos exámenes, se ha conformado un gabinete de psicólogos que
han sobrellevado test psicotécnicos, que han traído resultados muy
favorables”.
Destacó que estos cambios han generado que “los postulantes
que terminaron el año pasado la cursada, fuese un grupo muy homogéneo, que no
ha traído novedades lamentables con resultados que en otros año si han pasado”,
concluyó.