viernes 25 abril 2025

Se inició el proceso de privatización de cuatro centrales hidroeléctricas

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 19:23 25/04 | downtack.com

El Gobierno nacional anunció la privatización de cuatro de las principales centrales hidroeléctricas del país. El decreto 718/204, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece un plazo de seis meses para llevar a cabo este proceso, que incluye a las centrales Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Estas centrales, que hasta ahora estuvieron funcionando bajo prórrogas transitorias, serán ofrecidas en un Concurso Público Nacional e Internacional para la venta de su paquete accionario mayoritario o controlante.

MIRÁ TAMBIÉN | AFIP eliminó la obligación de registrar los contratos de alquiler

El proceso de privatización, tal como lo establece el artículo 6 del decreto, será dirigido por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. Dentro de los próximos 180 días, se llevará a cabo un concurso competitivo y expeditivo con el objetivo de transferir el control de estas empresas a nuevos concesionarios. La normativa también detalla que las empresas estatales ENARSA y NASA deberán transferir las acciones correspondientes a la Secretaría de Energía para formalizar la privatización.

La Secretaría de Energía fue facultada para establecer las pautas del Concurso Público, las cuales deberán incluir un esquema de remuneración para los concesionarios durante el período de concesión, así como una serie de anexos que aborden aspectos críticos como la seguridad de presas y embalses, la protección del ambiente y las obras obligatorias. Estos requisitos son fundamentales para garantizar una transición ordenada y segura hacia el nuevo modelo de gestión privada.

En caso de que el proceso de privatización no atraiga a los interesados necesarios y quede desierto, las acciones de las centrales volverán al Estado nacional, manteniéndose bajo control público. Mientras tanto, los actuales concesionarios continuarán operando las instalaciones hasta que se complete el proceso de transferencia.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Paracaidista se accidentó durante los festejos del Día de la Niñez

Este anuncio marca un hito en la política energética del país, donde la privatización de estos activos estratégicos busca atraer inversiones y mejorar la eficiencia operativa de las centrales hidroeléctricas, consideradas importantes para la matriz energética nacional.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Argentina.gob.ar.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Marchesín calentó la previa con una chicana a River

A días del Superclásico, el arquero de Boca recordó con picardía su historial ganador en el Monumental, incluyendo un partido clave en el descenso de River.

Día Internacional contra el Maltrato Infantil: una lucha continua

Se conmemora este 25 de abril con el objetivo de visibilizar y erradicar la violencia contra niños, niñas y adolescentes.

Colombia admite que fracaso su plan de paz total

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció que la política estrella del mandatario no dio los resultados esperados. Las negociaciones con grupos armados están estancadas o fracasaron.

Elevan a juicio el homicidio de Luciano Comesaña

Un hombre está acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. El hecho ocurrió en enero en un barrio de Trelew.

Compartir

spot_img

Popular