La reciente decisión del Banco Central de la Républica Argentina (BCRA) de reducir las tasas de interés al 70% nominal anual ha reavivado la esperanza de que regresen los créditos hipotecarios en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | El Paso Internacional por Agua Negra cerrará preventivamente por mal tiempo
Esta medida podría ser el primer paso hacia la reactivación de un mercado crucial para la clase media argentina que busca acceder a la vivienda.
El auge de los préstamos a largo plazo para la adquisición de viviendas fue más prominente durante la década de 1990, cuando muchos argentinos pudieron comprar su primera propiedad. Sin embargo, el estallido económico de 2001 acabó con esta posibilidad y el déficit habitacional ha continuado aumentando desde entonces.
Pese a que los bancos cuentan con mucha liquidez, la demanda de préstamos permanece en niveles bajos. Esto se debe a la baja actividad económica, la incertidumbre sobre el futuro de los salarios y la inflación acumulada que supera el 300% en los últimos 12 meses, lo que dificulta la oferta de créditos de largo plazo.
Los bancos esperan incrementar su cartera de préstamos tanto a empresas como a familias si las condiciones macroeconómicas mejoran, un proceso que podría llevar a un “boom crediticio” tras años de un mercado deprimido.
Los expertos también esperan que la reducción de la inflación y de las tasas de interés promuevan una mayor demanda crediticia.
No obstante, Argentina se enfrenta a desafíos significativos en comparación con países de la región con mercados crediticios más desarrollados, como Chile, Brasil, Perú y Colombia, donde los niveles de préstamos en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) oscilan entre el 60% y el 100%. En Argentina, el stock de préstamos con hipotecas apenas representa el 0,1% del PIB.
MIRÁ TAMBIÉN | Panaderías de Jujuy aumentan los precios en un 20% por alza de costos
La estabilización económica y la baja inflación son necesarias para que Argentina recupere un mercado crediticio saludable, permitiendo así que más argentinos accedan a créditos hipotecarios y mejoren su calidad de vida.
Fuente: LM Neuquén.
Foto: Defensoría del Pueblo CABA.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Congreso de Guatemala bloquea ley de emergencia por incendios
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/aPJgnEEMxe
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 12, 2024