La inflación de noviembre fue de 2,4%, mostrando una desaceleración respecto al mes anterior, pero acumulando un aumento del 112% en lo que va del año. En los últimos 12 meses, la variación de precios llegó al 166%.
La inflación de noviembre de 2024 en Argentina fue del 2,4%, según informó el INDEC este miércoles. Esta cifra representa una desaceleración de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el 2,7% registrado en octubre. A pesar de la desaceleración mensual, la variación acumulada de precios en lo que va del año alcanzó el 112%. En términos interanuales, la inflación totalizó un alarmante 166%.
MIRÁ TAMBIÉN | Implementan un sistema de frenado automático en la línea Mitre
Entre las divisiones con mayores aumentos en noviembre, la categoría de Educación destacó con un incremento del 5,1%, mientras que los sectores de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subieron un 4,5%, impulsados principalmente por el aumento en los alquileres y los gastos en servicios como agua, electricidad y gas.
Por regiones, el impacto fue desigual. En el Gran Buenos Aires (GBA) , el área con mayor aumento fue el sector de Transporte , que subió un 3,4%, mientras que en la Pampeana , Cuyo y Patagonia , los aumentos más notables se dieron en la categoría de Vivienda y combustibles, con un 4,5%. Por otro lado, en el Noroeste , los precios en Restaurantes y hoteles fueron los que más aumentaron, con un incremento del 3,6%, mientras que en el Noreste el aumento más significativo se registró en Prendas de vestir y calzado (1,9 %).
MIRÁ TAMBIÉN | Villarruel convocó a sesión especial para tratar el futuro de Kueider
Este informe sobre la inflación llega en un contexto de alta preocupación económica en el país, en el que el gobierno enfrenta retos para controlar la escalada de precios y mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos. A pesar de la desaceleración en la tasa mensual, la inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones de la población, que enfrenta un aumento en los costos de vida.
Fuente: ámbito financiero
Imagen de archivo