jueves 16 enero 2025

Según el INDEC, la inflación de noviembre alcanzó el 2,4%

Dólar Oficial
$1.062,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.380,60
0,05%
Dólar Informal
$1.225,00
=
Dólar MEP
$1.169,75
0,61%
Prom. Tasa P.F.
29,18%
-0,61%
UVA
1.316,87
0,08%
Riesgo País
609
2,01%
Actualizado: 12:53 16/01 | downtack.com

La inflación de noviembre fue de 2,4%, mostrando una desaceleración respecto al mes anterior, pero acumulando un aumento del 112% en lo que va del año. En los últimos 12 meses, la variación de precios llegó al 166%.

La inflación de noviembre de 2024 en Argentina fue del 2,4%, según informó el INDEC este miércoles. Esta cifra representa una desaceleración de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el 2,7% registrado en octubre. A pesar de la desaceleración mensual, la variación acumulada de precios en lo que va del año alcanzó el 112%. En términos interanuales, la inflación totalizó un alarmante 166%.

MIRÁ TAMBIÉN | Implementan un sistema de frenado automático en la línea Mitre

Entre las divisiones con mayores aumentos en noviembre, la categoría de Educación destacó con un incremento del 5,1%, mientras que los sectores de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subieron un 4,5%, impulsados ​​principalmente por el aumento en los alquileres y los gastos en servicios como agua, electricidad y gas.

Por regiones, el impacto fue desigual. En el Gran Buenos Aires (GBA) , el área con mayor aumento fue el sector de Transporte , que subió un 3,4%, mientras que en la Pampeana , Cuyo y Patagonia , los aumentos más notables se dieron en la categoría de Vivienda y combustibles, con un 4,5%. Por otro lado, en el Noroeste , los precios en Restaurantes y hoteles fueron los que más aumentaron, con un incremento del 3,6%, mientras que en el Noreste el aumento más significativo se registró en Prendas de vestir y calzado (1,9 %).

MIRÁ TAMBIÉN | Villarruel convocó a sesión especial para tratar el futuro de Kueider

Este informe sobre la inflación llega en un contexto de alta preocupación económica en el país, en el que el gobierno enfrenta retos para controlar la escalada de precios y mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos. A pesar de la desaceleración en la tasa mensual, la inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones de la población, que enfrenta un aumento en los costos de vida.

Fuente: ámbito financiero

Imagen de archivo 

Un campeón de Fórmula 1 criticó a Colapinto

Jaques Villeneuve, ganador de la Máxima en 1997, habló del presente del piloto argentino, flamante refuerzo de Alpine.

Grupo Tres avanzó a la final del Pre Cosquín

El conjunto vocal de Chubut, integrado por Facundo Carrasco, Nahuel Epulef y Hernán Carrasco, ganó la sexta ronda del certamen y volverá a presentarse este fin de semana en la plaza Próspero Molina de Córdoba.

Qué chances tiene Varrone de correr en la Fórmula 2 en 2025

El piloto argentino comenzará una de las temporadas más importantes de su carrera con un objetivo claro: sumar puntos para la Superlicencia. Para eso debe pasar casi obligatoriamente por la segunda categoría.

Investigan a un ladrón que golpeó a una mujer y quiso robar un auto en Trelew

Se trata de Alan Mendoza, quien junto a un cómplice aún no identificado protagonizó dos violentos hechos delictivos.

Compartir

spot_img

Popular