Rusia asegura que un misil estadounidense disparado por Ucrania causó un incendio en una instalación militar, aunque sin víctimas. El uso de misiles de largo alcance aumenta las tensiones en el conflicto.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó este martes que Ucrania ha lanzado su primer ataque con misiles ATACMS, de fabricación estadounidense, contra la región de Briansk, en el suroeste de Rusia. Según las autoridades rusas, el ataque consistió en seis misiles, de los cuales cinco fueron interceptados por las defensas antiaéreas rusas, mientras que el sexto fue derribado antes de impactar en su objetivo.
MIRÁ TAMBIÉN | Gisèle Pelicot pidió un cambio de actitud ante la violación
Los fragmentos del misil derribado cayeron en una instalación militar no especificada en la región, provocando un incendio que, según el comunicado oficial ruso, ya ha sido controlado. Las autoridades indicaron que no hubo víctimas ni daños significativos en el lugar del impacto. Este ataque ocurre poco después de que Estados Unidos levantara las restricciones para permitir a Ucrania el uso de misiles de mayor alcance en su lucha contra las fuerzas rusas.
Por su parte, el gobierno ucraniano no ha confirmado oficialmente que se hayan utilizado misiles ATACMS en este ataque en particular. Sin embargo, el Estado Mayor ucraniano anunció previamente que sus fuerzas realizaron una operación en la región de Briansk, con el objetivo de destruir depósitos de municiones rusas en el área de Karáchev. Según la información ucraniana, el ataque provocó una serie de explosiones y detonaciones, que fueron parte de los esfuerzos para frenar la agresión armada de Rusia.
MIRÁ TAMBIÉN | Alemania reafirmó su postura ante la amenaza nuclear rusa
El uso de misiles ATACMS en este ataque marca una nueva fase en el conflicto, ya que estos misiles tienen una capacidad de alcance mucho mayor que los anteriores sistemas utilizados por Ucrania. Este avance ocurre en un momento crítico, ya que se acaban de cumplir 1.000 días de agresión rusa contra Ucrania. A pesar de las advertencias de Rusia sobre las «líneas rojas» que cruzaría el suministro de armas de este tipo, Ucrania ha continuado con su ofensiva para debilitar las fuerzas de ocupación rusas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este martes una nueva doctrina nuclear que establece que Rusia podría responder con armas nucleares si Ucrania ataca territorio ruso con misiles, aviones o drones. Este nuevo desarrollo aumenta aún más las tensiones en una guerra que sigue escalando a medida que ambas partes buscan fortalecer sus capacidades militares.
Fuente: Euro News
Foto: Diario Público