jueves 3 julio 2025

Según un informe julio fue el mes más caluroso en la historia

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.230,29
-0,68%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
-0,13%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 12:29 03/07 | downtack.com

Con temperaturas 1,21 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX, julio de 2024 se convierte en el mes más caluroso registrado, intensificando las preocupaciones sobre el cambio climático.

El pasado mes de julio marcó un nuevo récord como el más caluroso en la historia de la Tierra, según un informe publicado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Con una temperatura promedio de la superficie terrestre 1,21 grados centígrados por encima del promedio del siglo XX, este julio rompió una racha de 14 meses consecutivos de temperaturas récord, consolidándose como el más caliente en los últimos 175 años.

MIRÁ TAMBIÉN | Ucrania progresa en la ofensiva militar en la región de Kursk

El informe destaca que gran parte de la superficie terrestre experimentó temperaturas superiores al promedio, con algunas excepciones notables. Regiones como Alaska, el sur de América del Sur, el este de Rusia, Australia y el oeste de la Antártida no registraron las mismas anomalías térmicas. Sin embargo, África, Asia y Europa vivieron el mes de julio más caluroso de su historia, mientras que en América del Norte, este fue el segundo mes de julio más caluroso jamás registrado.

Además del aumento de las temperaturas terrestres, el informe señala un notable incremento en la temperatura global de los océanos. Aunque julio de 2024 no rompió el récord absoluto, fue el segundo mes con la temperatura oceánica más alta registrada, poniendo fin a una racha de 15 meses consecutivos de temperaturas récord en los océanos. Este dato resalta la gravedad de la situación, ya que el calentamiento de los océanos tiene impactos directos en los ecosistemas marinos y en los patrones climáticos globales.

MIRÁ TAMBIÉN | «Posible solución»: Sugieren una nueva elección en Venezuela

En lo que va del año, la temperatura global de la superficie ha superado el promedio del siglo XX en 1,28 grados centígrados, lo que sitúa a 2024 en camino de ser el año más caluroso jamás registrado. El Global Annual Temperature Rankings Outlook indica que existe un 77% de probabilidades de que este año se convierta en el más caliente de la historia y casi un 100% de probabilidades de que se ubique entre los cinco años más calurosos.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: ABC

FMI informó que aún no cierra acuerdo con el país por las reservas

La primera revisión del acuerdo firmado en abril sigue en negociación. Un equipo técnico argentino permanece en Washington para avanzar con el Fondo Monetario Internacional, que expresó preocupación por las reservas y el contexto externo.

Sin miedo al frío, se tiró al río helado en Bariloche sin traje

Facundo Palumbo buceó bajo el hielo del río Pichileufu y el Brazo Tristeza, en plena ola polar y sin traje de neoprene. La experiencia extrema lo acercó aún más a la naturaleza.

El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva en discapacidad

Se trata de una instancia que forma parte de una política institucional orientada a fortalecer la calidad de servicio y el enfoque de derechos.

Brutal entradera en Santa Cruz dejó dos heridos

Una mujer y su nieta fueron encerradas mientras siete delincuentes irrumpían en su casa. Su hijo fue baleado y su sobrino apuñalado. Tres sospechosos fueron detenidos.

Compartir

spot_img

Popular