lunes 21 abril 2025

Seis muertos y tres desaparecidos por tormentas y crecidas de ríos en Perú

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,15%
-0,32%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
=
Actualizado: 10:23 21/04 | downtack.com
Las tormentas y crecidas de ríos que azotaron a Perú en las últimas 24 horas produjeron al menos seis muertos y tres desaparecidos, a la vez que se destruyeron viviendas y desplomaron un puente, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del país andino.

El balance es aún provisional según el COEN y los intensos fenómenos meteorológicos, provocados por el paso de El Niño, seguirán afectando al país hasta finales de marzo, consignó la agencia ANSA.

Las tormentas registradas durante la noche del viernes provocaron el desborde de ríos en varias regiones del país, en particular la crecida del río Chumbao, en la provincia de Andahuaylas, que provocó la muerte de seis personas arrolladas por el agua y el barro mientras circulaban en sus autos.

MIRÁ TAMBIÉN | Los Pumas 7s triunfaron sobre España en el Seven de Los Angeles

El desborde del río Cunas en la región Junín provocó la inundación de varias viviendas y tres personas se hallan actualmente desaparecidas, informaron las autoridades.

La crecida del río Cunas provocó la destrucción de viviendas y grandes daños a la agricultura en la provincia de Huancayo, donde también cayó un puente.

En esta zona, debido al gran número de desplazados, las autoridades instalaron tiendas de campaña para albergar a las familias afectadas.

MIRÁ TAMBIÉN | La raza de caballos que es única en la Patagonia y en el continente, Bashkir Curly

Residentes de centros agrícolas de la región de Loreto se vieron obligados a buscar refugio luego de que las aguas del río Ucayali provocaron la inundación de campos y viviendas en toda la región.
TELAM

¿Cuál es el mejor horario para darle de comer a tu perro?

Definir una rutina de alimentación con horarios fijos mejorará la salud y el comportamiento de las mascotas.

Comodoro despedirá al Papa Francisco con una misa en la Catedral

Lo confirmó el obispo Jorge Luis Wagner, quien al dialogar con Radio 3 destacó el legado del Sumo Pontífice y convocó a la comunidad a unirse en oración.

Cayó 16% la cantidad de viajeros en Semana Santa

Según CAME, el turismo en Semana Santa 2025 cayó un 16% respecto al año anterior, pero el gasto total superó los $733 mil millones, con un promedio de $271 mil por persona.

Cómo se elige al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

Luego del fallecimiento del Sumo Pontífice de 88 años, el Vaticano deberá elegir a su sucesor en una votación.

Compartir

spot_img

Popular