El Senado de Colombia rechazó este miércoles la consulta popular propuesta por Gustavo Petro para reformar el sistema laboral. Con 49 votos en contra y 47 a favor, el Legislativo frenó una de las iniciativas más emblemáticas del mandatario.
Petro impulsa esta consulta desde abril, tras el rechazo del Congreso a su proyecto de ley inicial. La propuesta incluía 12 preguntas que buscaban ampliar derechos laborales y modernizar el sistema vigente.
La sesión terminó en tensión: oficialistas denunciaron fraude, acusando al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de cerrar la votación antes de tiempo. En redes sociales, Petro expresó: “No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude.”
MIRÁ TAMBIÉN: Procesan a futbolistas del Real Madrid por grabar y difundir imágenes sexuales
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que denunciará a Cepeda ante la fiscalía. Petro, por su parte, convocó a movilizaciones junto a sindicatos y organizaciones sociales para respaldar la iniciativa.
Organizaciones indígenas como el Consejo Regional Indígena del Cauca también anunciaron protestas. El mandatario reiteró que existe un «bloqueo institucional» y advirtió que podría avanzar con reformas vía decreto.
Aunque la consulta fue bloqueada, el Senado aceptó volver a analizar el proyecto original presentado en 2023. La oposición afirma que Petro busca posicionar a la izquierda para las elecciones presidenciales de 2026.
Fuente: DW.
Imagen: Sebastian Barros/NurPhoto/picture alliance.