El incidente se originó por el mal funcionamiento de una estufa en una aula. Se desplegó un gran operativo sanitario y policial, aunque no hubo casos de gravedad.
Este jueves, siete alumnos y un preceptor de la escuela secundaria Nº 411 Leónidas Gambartes, en el centro de Rosario, resultaron intoxicados con monóxido de carbono debido al mal funcionamiento de una estufa en una de las aulas. Aunque la situación generó alarma, no se registraron casos de gravedad entre los afectados.
MIRÁ TAMBIÉN | El país deberá pagar US$ 142 millones a un grupo de bonistas
El episodio ocurrió alrededor de las 10:30 en la escuela ubicada en Paraguay al 1200. Tras recibir la alerta, las autoridades decidieron evacuar la institución como medida preventiva. En la zona se desplegó un importante operativo sanitario y policial, y el tránsito fue interrumpido temporalmente.
Gonzalo Ratner, titular de Defensa Civil de la Municipalidad de Rosario, confirmó desde el lugar que la intoxicación se debió a monóxido de carbono y no a una fuga de gas, como se había sospechado inicialmente. «No fue necesario evacuar edificios vecinos y las ocho personas afectadas están fuera de peligro, aunque siguen en observación por precaución», explicó Ratner.
MIRÁ TAMBIÉN | Perdió más de 30 mil dólares en un secuestro virtual
Los afectados fueron trasladados a distintos centros de salud para continuar con el proceso de desintoxicación. Ratner añadió que el monóxido de carbono se produce cuando los artefactos funcionan mal, y aunque las personas ya están fuera de peligro, el tratamiento requiere asistencia con oxígeno debido a que el monóxido se aloja en la sangre.
Cristian Bottari, director del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), informó que en total se realizaron 14 atenciones, de las cuales tres personas fueron derivadas a centros de salud debido a la persistencia de síntomas. Los demás afectados recibieron atención médica en el lugar.
MIRÁ TAMBIÉN | El comercio electrónico en el país registró un crecimiento récord
El problema se detectó en un aula de segundo año, donde los alumnos comenzaron a sentirse incómodos y presentaron síntomas como cefalea e inestabilidad, lo que llevó a la rápida evacuación del salón. Bottari destacó la pronta reacción de la institución al activar el sistema de emergencia y evacuar a los alumnos de manera oportuna.
Fuente: La Capital
Foto: Vía País