jueves 8 mayo 2025

Siguen las protestas en Georgia para pedir nuevas elecciones

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 20:23 08/05 | downtack.com

Miles de personas se congregaron en Tiflis y otras ciudades de Georgia, reclamando elecciones anticipadas tras la polémica decisión del gobierno de aplazar las negociaciones para unirse a la Unión Europea hasta 2028. Las manifestaciones, en su cuarto día consecutivo, fueron dispersadas violentamente con gases lacrimógenos, cañones de agua y balas de goma.

Las autoridades reportaron más de 150 detenidos y decenas de agentes heridos, aunque organizaciones como la Asociación Georgiana de Abogados Jóvenes estimaron cerca de 200 arrestos. Según testigos, la policía persiguió a manifestantes por las calles, utilizando fuerza excesiva en varios casos.

MIRÁ TAMBIÉN: Opositores asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela denuncian asedio

El primer ministro Irakli Kobajidze rechazó convocar nuevas elecciones, pese a las acusaciones de autoritarismo y las críticas de la presidenta Salome Zurabishvili, quien prometió mantenerse en el cargo hasta que un nuevo Parlamento la remueva. Por su parte, Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, condenó la violencia gubernamental y advirtió sobre posibles repercusiones en las relaciones entre Georgia y la UE.

Decenas de miles de manifestantes ondearon banderas de Georgia y de la UE frente al Parlamento, mostrando su descontento con la política gubernamental. La oposición, liderada por Levan Jabeishvili, denunció agresiones por parte de fuerzas policiales y criticó el distanciamiento del gobierno respecto al ideal europeo.

MIRÁ TAMBIÉN: Irán reafirma su apoyo al gobierno de Assad en medio de la crisis en Siria

La crisis ha provocado declaraciones de protesta por parte de cientos de funcionarios y diplomáticos georgianos, quienes señalaron que la decisión del gobierno viola la Constitución y pone al país en riesgo de aislamiento internacional. La situación sigue escalando, con llamados a mantener la movilización ciudadana.

Fuente: DW.

Imagen: Zurab Tsertsvadze/AP/picture alliance.

Admiten abusos de DDHH en una organización vinculada a Harry

African Parks, que gestiona reservas en África y cuenta con el respaldo del Príncipe Harry, reconoció abusos cometidos por sus guardabosques en Congo-Brazzaville contra miembros del pueblo indígena Baka.

La ONU responsabiliza a Guatemala por no reparar a comunidades mayas

El Comité de Derechos Humanos denunció que el Estado guatemalteco incumplió compromisos de reasentamiento, atención médica y reconocimiento público a víctimas indígenas del desplazamiento forzado en los años 80.

Uruguay: Un muerto y un niño grave por consumir hongos venenosos

Las autoridades sanitarias advierten sobre los riesgos de recolectar hongos silvestres en parques. El consumo de especies tóxicas puede causar fallas hepáticas, daño neurológico y hasta la muerte.

Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

Así lo aseguró el mandatario provincial al participar en calidad de orador del seminario organizado por TICMAS y la OEI.

Compartir

spot_img

Popular