domingo 27 abril 2025

Soldados israelíes mataron a una activista estadounidense 

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 19:08 27/04 | downtack.com

Aysenur Ezgi Eygi, activista estadounidense de origen turco, muere tras recibir un disparo en la cabeza durante una manifestación pacífica contra la expansión de asentamientos en Cisjordania.

Este viernes, Aysenur Ezgi Eygi, una activista estadounidense de origen turco de 26 años, murió tras recibir un disparo en la cabeza por parte del Ejército israelí durante una protesta pacífica cerca de Nablus.

MIRÁ TAMBIÉN | Récord en recaudación de fondos para la campaña de Harris

Eygi, que trabajaba como voluntaria en el Movimiento de Solidaridad Internacional (ISM), estaba participando en la marcha semanal en la aldea de Beta contra la expansión de los asentamientos israelíes cuando fue alcanzada por la bala.

Jonathan Pollak, un activista israelí presente en la protesta, describió la escena: “Tan pronto como empezamos la protesta, las fuerzas irrumpieron con gases lacrimógenos y munición real. Escuché dos disparos, uno de los cuales mató a un hombre palestino y el otro a Aysenur”. Pollak explicó que vio a Eygi tendida en el suelo con muy poco pulso y sangrando profusamente de la cabeza.

MIRÁ TAMBIÉN | Uruguay se unió a la denuncia contra Venezuela ante el TPI

La activista fue trasladada de urgencia al hospital Rafidia de Nablus, donde fue ingresada en cuidados intensivos. Sin embargo, los esfuerzos médicos no lograron salvarla debido a las graves heridas que sufrió.

El Ejército israelí alegó que el disparo se realizó en respuesta a una amenaza percibida, alegando que el incidente ocurrió en un contexto de enfrentamientos con “instigadores” que arrojaban piedras contra las fuerzas israelíes. “Se están revisando los detalles del incidente y las circunstancias en las que fue golpeada la activista”, afirmó el comunicado militar.

MIRÁ TAMBIÉN | Uruguay se unió a la denuncia contra Venezuela ante el TPI

El Gobierno de Turquía también condenó el incidente, describiéndolo como una “intimidación” contra los activistas propalestinos y exigiendo una respuesta adecuada a la muerte de la voluntaria.

Fuente: EFE

Foto: Euronews

Canadá descarta terrorismo en el atropello fatal en Vancouver

Un conductor atropelló a 11 personas durante un festival filipino en Vancouver. Las autoridades confirmaron que no se trató de un acto terrorista, sino un incidente relacionado

Alemania recuerda la liberación del campo nazi de Bergen-Belsen

En el 80° aniversario de la liberación del campo nazi de Bergen-Belsen, sobrevivientes y políticos instan a la humanidad a combatir el odio y recordar el horror del Holocausto.

Protestas en hospitales de La Matanza por salarios bajos

Trabajadores de salud de La Matanza continúan con reclamos salariales y movilizaciones, acusando al intendente Fernando Espinoza de desinterés mientras los servicios se ven afectados.

Nuevo hallazgo científico promete frenar el Alzheimer

Un estudio reciente revela que una simple muestra de sangre puede detectar el Alzheimer a tiempo, gracias a la proteína p-tau217, un biomarcador clave en el diagnóstico temprano de la enfermedad.

Compartir

spot_img

Popular