domingo 27 abril 2025

Suecia evalúa limitar las redes sociales para proteger a los jóvenes 

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 21:53 27/04 | downtack.com

El gobierno sueco analiza imponer restricciones de edad a las redes sociales para frenar el reclutamiento de adolescentes por parte de bandas delictivas que los utilizan para cometer crímenes violentos.

Suecia enfrenta una grave crisis de seguridad con el mayor número de tiroteos per cápita en Europa, una realidad que contrasta con su reputación de bajo índice delictivo hace dos décadas. Ante esta situación, el gobierno evalúa medidas para restringir el acceso a redes sociales como TikTok, Meta y Snapchat, que las bandas utilizan como «mercados digitales» para captar jóvenes, incluso menores de 11 años, para cometer asesinatos y atentados.

MIRÁ TAMBIÉN | Valencia homenajea a las víctimas de la DANA con una misa

El ministro de Justicia sueco, Gunnar Strommer, señaló tras una reunión en Copenhague con representantes de redes sociales y otros ministros nórdicos, que no se descarta ninguna medida, incluyendo límites de edad similares a los implementados recientemente en Australia, donde se prohíbe el acceso a redes sociales a menores de 16 años. «Es una situación muy grave», afirmó Strommer, quien instó a las plataformas a presentar resultados concretos para abordar el problema.

En los primeros siete meses de este año, 93 menores suecos menores de 15 años fueron investigados por planear asesinatos, triplicando las cifras del mismo período de 2023. Según la policía, estas plataformas digitales han facilitado la captación de adolescentes, promoviendo una alarmante tendencia de «niños soldado» en crímenes violentos. Políticos y autoridades nórdicas han expresado preocupación por el alcance de estas redes criminales.

MIRÁ TAMBIÉN | China flexibilizará su política monetaria en 2025

Representantes de empresas como Google, Snapchat y Meta se comprometieron a tomar medidas para controlar este fenómeno, mientras que Telegram y Signal, también mencionadas en el informe, no participaron en la reunión. El ministro sueco de Educación, Johan Pehrson, advirtió que, aunque limitar el acceso no es la primera opción, no se descarta si las empresas no actúan con firmeza para proteger a los jóvenes atrapados en lo que describió como «un lodo oscuro que desperdicia sus vidas».

Fuente: Reuters

Imagen de archivo 

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular