Por ErreHache
El pedido para que vuelva Di Pierro, un funebrero para evitar el velatorio. Lo que Torres sabía de antemano y su futura reunión con gremialistas. Treffinger quiere a su hijo en el Congreso.
Decir que el peronismo está desorientado y sin rumbo no representa ningún hallazgo. Organizan congresos que terminan a los cachetazos o vuelven a reunirse, como lo hicieron el viernes que pasó en Puerto Madryn para decidir “volver a reunirse” antes que termine abril. Los tiempos se van acortando. Es casi seguro que, a pesar de su decadencia política de los últimos tiempos, el sueño de regresar al poder que supo mantener durante 20 años todavía permanece en la cabeza de algunos. Aunque para otros, más que un sueño es una pesadilla. Es verdad que el lanzamiento del intendente de Dolavon Dante Bowen para intentar ser diputado nacional en las elecciones de medio término de octubre despertó a cierta dirigencia del letargo. Habrá que ver si el joven jefe comunal puede llegar a tener alguna chance en sus aspiraciones, sobre todo porque deberá pasar un proceso interno al que no está acostumbrado y al que la “vieja” política domina sin transpirar. Después, las aspiraciones de volver rayan con lo bizarro, lo impensado y revelan que la falta de liderazgo también resulta una pesadilla. Pero no de un rato. Más bien de toda la noche.
MIRÁ TAMBIÉN:Rawson realizó una jornada de limpieza junto al Club Juventus
PARA REVIVIR, UN FUNEBRERO. Y dentro de las cuestiones que tienen más que ver con lo bizarro que con lo osado hay quienes han hecho público cuál es la solución de todos los males del PJ: repatriar a Néstor Di Pierro, conocido en los ambientes políticos y suburbanos como “El Tano”. Si bien hace más de una década que no vive en la provincia, aseguran que nunca se alejó políticamente y conoce a la perfección de qué manera el Justicialismo se fue a la banquina y busca recuperar el rumbo. Los argumentos para que “El Tano” vuelva son de lo más variado. Pero hay uno que se enarboló en lo más alto. Dijo José Manuel Corchuelo Blasco: “La figura de Di Pierro es muy importante en la provincia y en Comodoro. Es un hombre que alivió y ayudó a que los jubilados empiecen a tener una visualización, porque los están destruyendo. Este año va a ser mucho peor para ellos y en ese contexto Di Pierro dijo presente y puso a disposición las barras y las hinchadas, con lo que Chacarita pesa y vale”. Por ahora, algo mejor no se consigue.
MIRÁ TAMBIÉN:Rawson avanza con obras y forestación en San Martín
LA LIBERTAD NO AVANZA. César Treffinger tiene una gran llegada al entorno del presidente Javier Milei. Eso es indiscutible. Y también es indiscutible que, en Chubut, provincia que lo convirtió en diputado nacional, no llega ni a la esquina. No habla. No viene. Se lo ve muy poco y no está dispuesto por nada del mundo a dar una nota a un medio. Pero las luces del centro lo han cooptado y de la mano de Karina Milei va construyendo algo parecido a un futuro político. A mediados de marzo inauguró dos locales. Uno en Rawson y otro en Trelew. El viernes hizo lo propio en Sarmiento y están previstas inauguraciones en Comodoro Rivadavia, Esquel y Madryn. Con un pequeño grupo que lo acompaña está tratando se sumar afiliaciones a LLA. Aunque muchos dicen que a “Treffinger no lo conoce nadie” y que quienes lo siguen “tratan de no nombrarlo cuando piden la firma de afiliación”. Raro. Y otra más: dicen y lo dicen mucho, que está procurando por lo bajo que su hijo Valentín Treffinger sea candidato a diputado en octubre. Increíble pero real.
“NACHO” APUNTA ALTO. “Mientras algunos se pegan un tiro en el pie, el gobernador sigue jugando en primera”, le dijo un funcionario de primera línea a esta columna. Y luego justificó su apreciación. El gobernador sabía por anticipado, los anuncios del ministro Luis “Toto” Caputo y no desaprovechó la oportunidad. La reunión de este lunes con Marcos Bulgheroni es una prueba de ello. El encuentro será en uno de los salones del Museo Egidio Feruglio. “Con el barril casi negativo y en un momento de deuda arancelaria, gracias al alivio fiscal vamos a ser más competitivos que Vaca Muerta en materia de regalía no convencional se va a dar la primera inversión en la cuenca. Esto es a mediano plazo. Después de fracasar en Palermo Aike será una realidad en Chubut”, dijo la fuente y agregó: “Lo de las bandas cambiarias para la provincia es una buena noticia. Aunque el precio del barril sea bajo, puede que el lunes el dólar pueda estar arriba de 1.200 ya nos hace competitivo”, finalizó
MIRÁ TAMBIÉN:La provincia se proyecta en la Economía del Conocimiento federal
EN BUSCA DE LA PAZ SOCIAL. Por otra parte, fuentes cercanas al primer mandatario provincial dijeron que tras el encuentro con Bulgheroni, el gobernador Torres tiene previsto realizar una reunión con todos los gremios para firmar la paz social. Lejos de seguir el espiral de despidos esta nueva realidad va a necesitar más mano de otra porque cada pozo no convencional necesita más gente. La reunión se hará a la brevedad.
FRASES EN EL RECUERDO. “Al estilo Judas, Arcioni no recuerda nada. Habría que preguntarle si recuerda que fue gobernador y si se acuerda de mí. Me negó, como Judas a Jesús” (Cecilia Torres Otárola, exministra y exdiputada durante el juicio en el que fue condenada). Habría que recordarle que, tras la Última Cena fue Pedro el que negó a Jesús. Judas fue quien lo traicionó. Pero cualquiera puede confundirse con algo tan vulgar que tiene que ver con la historia del mundo).