El TSE habilitó el registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto. Mientras tanto, el expresidente Morales insiste en postularse pese a la prohibición constitucional.
Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.
Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.
El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.
El encargado de la cartera educativa, José Luis Punta, detalló lo invertido en los últimos meses en recomposición salarial; comedores escolares; capacitación docente; infraestructura y, entre otros ejes, el mantenimiento de edificios.
El secretario general de la Asociación del Personal Jerárquico Municipal de Comodoro Rivadavia, Roberto Astete, habló sobre las dificultades económicas que enfrentan los empleados municipales y las expectativas de un nuevo aumento salarial para compensar la pérdida de poder adquisitivo.
El aumento en el costo de vida ha exacerbado la situación de los estudiantes. Según el sindicato UNEF, la vida estudiantil en Francia se encareció un 2,25% en 2024, lo que ha dejado a muchos con apenas 3,33 euros al día para cubrir gastos básicos.
Fue durante la denominada “Expo UDC” donde se presentaron las carreras disponibles y sus salidas laborales. También se informó sobre becas, pasantías y programas que lleva adelante la institución educativa.
Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y autoridades nacionales, provinciales y judiciales, se llevó a cabo la mayor destrucción de estupefacientes en la historia de la provincia.
Sensores hiperespectrales del satélite PACE captaron un espectáculo de colores en el mar del Atlántico Sur, revelando un evento clave para el ecosistema oceánico y el estudio del cambio climático.
El accidente ocurrió en la madrugada del miércoles y bloqueó por completo el tránsito en la mano hacia el norte. El conductor denunció falta de seguridad y ataques reiterados a transportistas.
La agencia aportó más pruebas en la causa por las muertes asociadas al uso del fármaco en hospitales de La Plata y Rosario. Ya son nueve los fallecidos.