viernes 4 julio 2025

TdF: Gobierno denunció a gremio por manifestarse sin cumplir protocolos

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 19:14 04/07 | downtack.com

La Ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, denunció penalmente al gremio del Centro de Empleados de Comercio Ushuaia (CECU) por una manifestación que realizaron, y continúan manteniendo, en contra de la empresa DNZT, a cargo de la limpieza en organismos públicos y salud.

La medida se desarrolla frente al edificio de la cartera sanitaria, en Ushuaia, donde de acuerdo a lo denunciado por la funcionaria provincial, se incumplen los protocolos vigentes por la pandemia de Coronavirus.

“Junto con los ruidos molestos generados en el lugar, que entorpecen el normal funcionamiento de las labores del personal del Ministerio; los manifestantes ni siquiera respetan los protocoles de prevención establecidos en esta marco de pandemia de Covid-19”, señaló Di Giglio en la presentación.

En este sentido, durante la mañana de este martes, cuando se hizo presente en el Ministerio observó que las personas que realizan la protesta “no respetaban el distanciamiento social, no utilizaban tapabocas -e inclusive- se encontraban compartiendo mates”, cuestionó.

De esta forma, la titular de la cartera sanitaria fueguina advirtió que el CECU estaba “infringiendo las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades nacionales, mencionadas en el Decreto Provincial Nº 1.291/20, a través del cual se adhiere al Decreto Nacional Nº 754/20”.

Ante ello, pidió a “a la autoridad judicial, se adopten las medidas pertinentes del caso contra los manifestantes, cada vez que los mismos no respeten el distanciamiento social preventivo y obligatorio y demás medidas sanitarias”.

Fuente: infofueguina.com / ushuaia24.com / eldiariodelfindelmundo.com

Logran medir con precisión la masa de una estrella antigua

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias validaron por primera vez un método que combina ondas sísmicas y dinámica orbital para “pesar” una estrella, un hito que permitirá reconstruir la historia de la Vía Láctea con mayor exactitud.

Rescatan 22 bloques del Faro de Alejandría para reconstruirlo digitalmente

Tres décadas después del hallazgo submarino, una misión internacional liderada por Francia extrajo estructuras monumentales del mítico faro egipcio. El proyecto apunta a crear una réplica digital exacta del coloso que guió al Mediterráneo durante siglos.

Peñico, la ciudad de más de 3.500 años hallada en Perú

Con más de 3.500 años de antigüedad, Peñico emerge como un centro clave de intercambio cultural y resiliencia climática tras la caída de Caral. El hallazgo arqueológico revela estructuras monumentales y conexiones entre la costa, los Andes y la Amazonía.

Apple trabaja en una tablet enrollable que podría anticipar el futuro del iPad

Mientras Samsung y Honor avanzan con dispositivos plegables, un documento revela que Apple planea una tablet que se enrolla como una cortina roller y puede mostrar información incluso parcialmente cerrada.

Compartir

spot_img

Popular