martes 6 mayo 2025

Torres llamó a construir una agenda común de desarrollo en un encuentro del CFI

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 20:08 06/05 | downtack.com
“Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”, así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo.
El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. «Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

LEE TAMBIÉN | Ya aplicaron casi 37.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, disertó este martes en Entre Ríos sobre el rol estratégico de las provincias en el desarrollo económico y productivo nacional. En un evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y ante mandatarios, ministros, empresarios, académicos y referentes de organismos de financiamiento y cooperación de todo el país, el titular del Ejecutivo chubutense llamó a todas las fuerzas políticas a “discutir si tenemos la capacidad de salir de esa Argentina pendular y contar una agenda de desarrollo seria, a mediano y largo plazo”.

La jornada denominada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal” tuvo lugar este martes por la mañana, en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná, y estuvo encabezada por el gobernador anfitrión, Rogelio Frigerio y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. Durante el encuentro, Torres compartió el panel “Perspectivas sobre el desarrollo productivo federal” con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Catamarca, Raúl Jalil; de Buenos Aires, Axel Kicillof y de La Pampa, Sergio Ziliotto.

“Tenemos la posibilidad de dar esta discusión en el ámbito que hay que darla, que es en el Congreso, y por eso hablo por la gran mayoría de mis colegas al decir que estamos dispuestos a trabajar por una reforma fiscal que nos lleve hacia una Argentina más justa y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”, manifestó.

LEE TAMBIÉN | Esquel fue sede del Plenario del Consejo Provincial de Adultos Mayores

Argentina federal

Acompañado por la ministra de Producción, Laura Mirantes, el mandatario destacó la celebración de eventos de estas características “donde nos encontramos gobernadores de distintos signos políticos para discutir algo que excede la coyuntura y que hace 200 años venimos planteando como país, como es el camino hacia una Argentina federal”, según expresó.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo sostuvo que “somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”.

“Creo que este encuentro es un paso fundamental hacia esa discusión que se va a dar y donde los gobernadores debemos ser vinculantes”, señaló el Gobernador, e invitó a “todos los colegas y funcionarios a que seamos parte de esta discusión tan importante que es una reforma fiscal, para ir de una vez por todas y para siempre hacia una Argentina verdaderamente federal”.

Torres instó a impulsar “un esquema mucho más justo, sobre todo entendiendo que las provincias como la nuestra, exportadora y que aporta mucho más a las arcas nacionales que lo que recibe, tienen serias falencias en materia de infraestructura que no deberían estar porque hay muchísimo dinero que actualmente se está recaudando con tributos, como el impuesto al combustible”.

LEE TAMBIÉN | Trelew avanza hacia una ciudad «Cardiosegura» con capacitaciones en RCP

El gobernador pidió “tener la humildad suficiente para entender que no hay temas trascendentales ni temas secundarios”, cuestionó al Gobierno Nacional “que cree que solo tiene que encargarse de la macroeconomía, de las relaciones exteriores y de la seguridad interior”, y advirtió que “si la Argentina necesita desesperadamente divisas, cómo vamos a exportar más si los puertos se caen a pedazos, si las rutas nacionales son un desastre”.

Hoja de ruta para el desarrollo

En tanto, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, destacó en su discurso el trabajo de “los gobernadores de todo el país en la confección de una hoja de ruta para el desarrollo de la Argentina, que trabaje en mediano y largo plazo, y donde se problematicen los aspectos que estructuran el desarrollo del país”.

“Venimos trabajando desde hace algunos años en la confección de esa hoja de ruta, y hoy estamos dando un paso más en esa dirección”, sostuvo Lamothe, e indicó que “los gobernadores están liderando discusiones respecto del mediano y largo plazo de los temas que estructuran el desarrollo, y en este aspecto, creemos que hay más puntos de acuerdo que de desacuerdo”.

Estrategias comunes

Referentes del sector público, privado y académico debatieron sobre el modelo productivo nacional; la necesidad de obras de infraestructura, logística y energía en cada territorio y la construcción de estrategias comunes de desarrollo con una mirada federal.

A través de paneles temáticos, intercambio de experiencias y espacios de articulación; se habló sobre el financiamiento como herramienta clave para dinamizar la inversión productiva en las provincias; la implementación de políticas públicas que fortalezcan la matriz productiva federal, sustentable y con arraigo territorial; y el potencial transformador de la innovación y el conocimiento en el desarrollo regional.

AFA sancionó al «Ciclón» tras los incidentes con Central

Tras incidentes con Rosario Central, el club no podrá usar telones, banderas grandes ni paraguas en el duelo del sábado ante Tigre.

Torres encabezará el acto de reinauguración de la Casa de Gobierno

Torres encabezará la reinauguración de la Casa de Gobierno, un edificio histórico reconstruido tras los incendios de 2021 en Rawson.

Cena y show de tango: una noche especial en Estancia Las Bardas

El 9 de mayo, disfruta de una noche de tango, cena exquisita y milonga en Estancia Las Bardas con artistas locales.

Trump Anuncia el fin de los Bombardeos en Yemen

Estados Unidos deja de bombardear a los rebeldes hutíes en Yemen tras un acuerdo mediado por Omán, en medio de tensiones internacionales y amenazas de continuidad en los ataques contra Israel.

Compartir

spot_img

Popular