martes 1 julio 2025

Tras su éxito inicial, Threads pierde más de la mitad de sus usuarios

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 18:59 01/07 | downtack.com

Meta está buscando la forma de hacer que aquellos que se registraron en Instagram Threads, la nueva alternativa a Twitter, se queden en la red social, después de que más de la mitad de los usuarios decidieran abandonar la plataforma tras un éxito inicial de récord, indica Reuters.

En una reunión interna a la que ha tenido acceso el citado medio, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha afirmado a sus empleados que la retención de usuarios en la nueva red social ha sido mayor de lo esperado, “aunque no perfecta”.

El ejecutivo también ha destacado que hubiese sido ideal que, de los 100 millones de usuarios, al menos la mitad continuaran utilizando Threads. No obstante, se muestra optimista subrayando que “todavía no han llegado” a conseguirlo.


MIRÁ TAMBIÉN | ¿Cuáles son las cinco diferencias entre Threads y Twitter?


Zuckerberg mencionó, además, que la caída inicial en Instagram Threads es algo “normal” en una red social nueva. Y que ahora, el plan es diseñar funciones que ayuden a retener a más usuarios. Algunas de ellas, ya se han anunciado previamente y estarán disponibles en las próximas semanas; como la versión de escritorio o una nueva opción de búsqueda.

Meta, no obstante, está ideando otras mejoras que ayuden a mantener a los usuarios activos durante más tiempo. También hacer que aquellos que abandonaron la red social, vuelvan a usarla.

Una de estas mejoras que podrían servir como lo que Meta llama un “gancho de retención” es “asegurarse de que las personas que están en la aplicación de Instagram puedan ver hilos importantes”, ha detallado uno de los directivos de Meta.

Pese al éxito inicial de Threads y la intención de Meta de avanzar en la nueva red social con más funciones, la compañía sigue centrada en el metaverso.

Lo hace, aparentemente, en menor medida. El propio Zuckerberg ha confirmado que el desarrollo de un mundo virtual “no estaba muy adelantado a lo previsto”. Pero sí “encaminado”.

Aun así, el CEO de Meta destaca en avanzar e invertir en este campo antes de que compañías como Google o Apple, que tienen más experiencia en la creación de sistemas operativos, lo hagan. Esperan tener listo un metaverso en la década de 2030, donde afirman que esta tecnología tendrá una adopción masiva.

Mientras tanto, el año de la eficiencia en Meta, que también es el año del lanzamiento de Threads, parece estar dando sus frutos.

La firma ha reporta un aumento en los ingresos del 11% durante el segundo trimestre, alcanzando los 32 mil millones de dólares. Superan así las estimaciones de los analistas, quienes esperaban unos ingresos de 31 millones de dólares.

Fuente: hipertextual.com

Descubren en Canadá lo que podrían ser las rocas más antiguas de la Tierra

Un nuevo estudio fechado en Science reveló que formaciones del cinturón de Nuvvuagittuq, en Quebec, podrían contener las rocas más antiguas jamás descubiertas en el planeta. Las comunidades inuit reclaman protección del sitio.

Estudio reconstruyó la evolución del movimiento en mamíferos

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard reconstruyó 300 millones de años de evolución en la locomoción de los mamíferos, desde los antiguos sinápsidos hasta las especies actuales.

Rescataron a una familia varada por la nieve en Neuquén

Gendarmería y Vialidad rescataron a una familia atrapada por la nieve en Neuquén. Viajaban por la Ruta 23, cerca de Pino Hachado.

Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades

Legisladores y universidades de Chubut se reunieron en Rawson para reclamar con urgencia el tratamiento de la ley de financiamiento universitario.

Compartir

spot_img

Popular