martes 15 abril 2025

UE y OEA avalaron la elección de Daniel Noboa en Ecuador

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
-1,10%
Prom. Tasa P.F.
33,21%
4,57%
UVA
1.414,27
0,23%
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 20:38 15/04 | downtack.com

Las misiones de observación de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) respaldaron este martes el resultado del balotaje presidencial en Ecuador, donde el actual mandatario Daniel Noboa fue reelecto con el 55,6 % de los votos. Ambas entidades coincidieron en que el proceso fue transparente, normal y libre de irregularidades significativas.

Esta validación internacional debilita las denuncias de la excandidata correísta Luisa González, quien habló de un supuesto «fraude más grotesco de la historia» tras conocer su derrota. González, respaldada por figuras como el expresidente Rafael Correa, cuestionó el escaso crecimiento de su votación y el salto de más de un millón de votos a favor de Noboa respecto a la primera vuelta.

MIRÁ TAMBIÉN | Tormenta de arena en Irak dejó 3.700 afectados respiratorios

La misión de la OEA, liderada por el chileno Heraldo Muñoz, aseguró que los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) coincidieron con los datos recabados en el terreno. Además, cotejaron actas de votación y no detectaron discrepancias. Desde la UE, el eurodiputado Gabriel Mato descartó categóricamente cualquier indicio de fraude, mientras que su colega Ignacio Sánchez Amor criticó el uso del fraude como estrategia política sin pruebas formales.

En el propio correísmo, las reacciones fueron dispares. Mientras algunos líderes locales aceptaron los resultados, el exmandatario Correa se alineó con González. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, se desmarcó de las denuncias y pidió respeto por la voluntad popular: «Lo peor es ser un mal perdedor», sentenció.

MIRÁ TAMBIÉN | La salud del Papa mejora, pero delega liturgias de Semana Santa

El presidente Noboa, por su parte, celebró la validación electoral desde el balcón de la sede del Ejecutivo en Quito, prometiendo «cuatro años más de lucha contra la inseguridad y por la dignidad del pueblo ecuatoriano». La elección se desarrolló con normalidad y una participación del 83,76 %, bajo estrictas medidas de seguridad debido al estado de conflicto interno que atraviesa el país.

Fuente: France24.

Foto: Franklin Jacome/Getty Images

39 familias de Comodoro recibieron sus títulos de propiedad

El acto se realizó con la presencia del intendente y el secretario de Tierras, Carlos Jurich. Se destacó el valor de contar con seguridad jurídica sobre el hogar propio.

Tormenta de arena en Irak dejó 3.700 afectados respiratorios

Una tormenta de arena azotó el centro y sur de Irak, causando miles de casos de asfixia y afectando el funcionamiento de aeropuertos. Las autoridades brindaron asistencia médica inmediata.

Este Viernes Santo, Gualjaina vivirá su Tercer Vía Crucis en Piedra Parada

La peregrinación religiosa será el 18 de abril en el Área Natural Protegida Piedra Parada. Fieles y visitantes recorrerán el Cañadón de la Buitrera en una experiencia de fe y naturaleza.

Absuelven a dos condenados por el crimen de Lucas González

La Cámara Nacional de Casación modificó parcialmente las condenas en el caso de Lucas González, absuelto a dos policías, pero mantuvo la pena de perpetua para otros tres acusados.

Compartir

spot_img

Popular