Las religiosas decidieron separarse voluntariamente de la Iglesia Católica y rechazaron comparecer ante el Tribunal Eclesiástico.
El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, ha declarado la excomunión de las diez monjas clarisas del monasterio de Belorado, quienes decidieron «separarse voluntariamente» de la Iglesia Católica. La excomunión fue comunicada tras recibir un burofax en el que las religiosas rechazaban comparecer ante el Tribunal Eclesiástico y no reconocían su autoridad.
MIRÁ TAMBIÉN | Las exportaciones de la carne de cerdo sufrieron una caída en España
El Arzobispado de Burgos emitió un comunicado informando que Iceta decretó la excomunión y la expulsión ipso facto de las diez hermanas de la vida consagrada, acusándolas de incurrir en cisma. Las exmonjas manifestaron su «decisión libre y personal» de abandonar la Iglesia Católica, confirmando su rechazo a la comparecencia ante el tribunal a través de un documento y un comunicado en redes sociales.
Pese a la excomunión, el Arzobispado aseguró que la comunidad monástica en Belorado sigue existiendo con las hermanas que no se sumaron al cisma. Cinco monjas mayores y tres que no están actualmente en el monasterio continuarán siendo parte de la comunidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Imanol Pradales formó el gobierno vasco más numeroso de la historia
Además, la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu ha organizado el apoyo inmediato a las hermanas que permanecen en el monasterio, enviando refuerzos de otros monasterios de la Federación para mantener la vida monástica en Belorado.
Fuente y foto: Agencia EFE