Un correo electrónico bastó para torcerle el rumbo a Alberto Cámpora, un docente jubilado de Neuquén que, desde hace más de 15 años, dedica parte de sus días a ayudar a personas en situación de calle. Fundador de Red Solidaria en la capital provincial, Alberto coordina acciones de asistencia, recorridas nocturnas, y actualmente lidera la organización del parador que alberga a más de 100 personas por día durante el crudo invierno patagónico.
Alberto trabajó toda su vida en escuelas nocturnas, donde el contacto con adultos en situaciones vulnerables lo llevó a pensar en la necesidad de generar redes de apoyo. Fue así que, en 2005, buscando en internet la palabra “solidaridad”, encontró una imagen de Juan Carr ayudando a personas sin techo. Sin saberlo, ese momento marcó el inicio de un camino de entrega que no se detuvo más.
MIRÁ TAMBIÉN | Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio
Con el correr de los años, la tarea se multiplicó. La Red Solidaria Neuquén no solo asiste a quienes viven en la calle, sino que también ha sido parte de misiones humanitarias en terremotos, inundaciones y durante la pandemia de COVID-19. “La calle duele, la noche duele, el hambre duele”, afirma Alberto, quien cree que la empatía debe ser un valor activo y no solo un discurso.
Hoy, con temperaturas récord bajo cero y una crisis social creciente, la labor de Alberto y su equipo se vuelve vital. En el parador nocturno se brinda abrigo, comida y contención. “Hay voluntarios que lloran la primera vez que salen y no vuelven. No es fácil ver lo que otros prefieren ignorar”, relata. Sin embargo, la recompensa —asegura— está en la huella que se deja en los demás.
MIRÁ TAMBIÉN | Al Pacino regresa al terror con “Exorcismo: El Ritual”
Hijo de un docente fundador de escuelas en Neuquén, Alberto reconoce que su vocación por el otro viene de familia. “Si puedo hacerlo yo, lo puede hacer cualquiera”, repite como mantra. Hoy, con sus cuatro hijos acompañándolo en la tarea solidaria, confía en que el compromiso se hereda, se multiplica y —sobre todo— transforma.
Fuente: LM Neuquén.