martes 8 julio 2025

Un nuevo análisis de sangre permite detectar el riesgo de leucemia

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.275,00
0,39%
Dólar MEP
$1.262,21
-1,17%
Prom. Tasa P.F.
31,35%
-0,10%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 12:59 08/07 | downtack.com

Científicos del Instituto Weizmann y colegas de EE.UU. desarrollaron una prueba no invasiva que permite identificar signos tempranos del síndrome mielodisplásico, una condición que puede derivar en leucemia.

MIRÁ TAMBIÉN | Emilia Mernes deslumbra en la tapa de Elle España

Un grupo de científicos del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel, en colaboración con investigadores de Estados Unidos, anunció un descubrimiento que podría transformar el diagnóstico temprano de ciertos tipos de cáncer en la sangre. Publicado en la revista Nature Medicine, el estudio revela que un simple análisis de sangre puede detectar signos tempranos del síndrome mielodisplásico (SMD), una afección relacionada con la edad que, en muchos casos, deriva en leucemia mieloide, uno de los cánceres sanguíneos más comunes en adultos.

Hasta ahora, para diagnosticar el SMD era necesario realizar una biopsia de médula ósea, un procedimiento invasivo que requiere anestesia local y puede causar dolor. Sin embargo, los investigadores encontraron que algunas células madre hematopoyéticas escapan ocasionalmente de la médula y circulan por la sangre. Estas células, analizadas mediante secuenciación genética de una sola célula, contienen información vital que permite detectar anomalías moleculares características del SMD en etapas muy tempranas.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Registran un supuesto OVNI en Chaco

El hallazgo no solo facilitará diagnósticos más accesibles, rápidos y menos traumáticos, sino que también permitirá identificar a personas con alto riesgo de desarrollar leucemia antes de que aparezcan los síntomas clínicos. Además, los investigadores observaron que estas células pueden funcionar como un «reloj biológico», ofreciendo indicios del envejecimiento celular. El estudio detectó diferencias entre hombres y mujeres, lo que podría explicar por qué los cánceres hematológicos son más frecuentes en varones.

Actualmente, este nuevo método está siendo evaluado en una prueba clínica a gran escala en centros médicos de todo el mundo. Los científicos esperan que, a futuro, esta técnica también sea útil para detectar otras enfermedades hematológicas asociadas al envejecimiento.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo

Taccetta se solidarizó con los trabajadores de Vialidad Nacional

El intendente de Esquel dialogó con la prensa y se mostró preocupado por la decisión de Nación de cerrar el organismo vial.

Carrefour busca comprador o socio para su operación en Argentina

Desde su llegada al país en 1982, Carrefour logró posicionarse como una de las cadenas líderes del mercado. Durante los años 90 alcanzó niveles récord de ventas y hoy factura cerca de 6.000 millones de dólares anuales, abarcando todo el país salvo Tierra del Fuego.

Marineros de Puerto Madryn piden reunirse con Torres

“La gente está desesperada, ya no sabe qué hacer”, aseguró Gilberto Albornoz, prosecretario del SOMU local. “Se logró una reunión, pero la situación no mejora. La gente pide que intervenga otra vez”, insistió.

Soledad y Cazzu encabezan un homenaje a Mercedes Sosa en el Teatro Colón

Este miércoles 9 de julio, en coincidencia con el Día de la Independencia y el cumpleaños de Mercedes Sosa, el Teatro Colón será...

Compartir

spot_img

Popular