El costo de la canasta básica aumentó 2,3% en diciembre, pero quedó por debajo de la inflación.
Según el informe del INDEC, una familia tipo necesitó $1.024.435 en diciembre de 2023 para no ser considerada pobre. Esta cifra se corresponde con una familia de cuatro integrantes: un hombre de 35 años, una mujer de 31, y dos niños de 6 y 8 años. Además, para no ser considerada indigente, la misma familia precisó $449.314.
MIRÁ TAMBIÉN | Banco Central reducirá el ritmo de la devaluación del dólar oficial al 1%
La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3% en diciembre, un aumento menor al de la inflación general. En términos anuales, la CBT creció un 106,6%, mientras que la canasta básica alimentaria (CBA) subió un 86,7%. Ambos incrementos fueron menores a la inflación general, que cerró el año con un alza superior.
La canasta básica es clave para medir la pobreza, mientras que la alimentaria determina el nivel de indigencia. Ambos indicadores se usan como referencia para establecer los umbrales económicos que separan a las personas de la pobreza extrema. Sin embargo, la cifra necesaria para no caer en la pobreza sigue siendo inaccesible para muchos hogares de menores ingresos.
MIRÁ TAMBIÉN | ANSES confirmó un aumento para los jubilados en febrero
El informe del INDEC muestra que, en promedio, una familia tipo requirió más de un millón de pesos para mantenerse por encima de la pobreza. Para los adultos individuales, la cifra ascendió a $331.532 para no ser pobres y a $145.409 para no ser indigentes.
Fuente: Noticias Argentina.
Imagen de archivo.