jueves 10 julio 2025

Una mujer denunció al Estado y a AstraZeneca por efectos adversos de la vacuna

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
1,17%
Dólar MEP
$1.270,82
1,26%
Prom. Tasa P.F.
31,26%
-0,22%
UVA
1.526,14
=
Riesgo País
692
-1,70%
Actualizado: 23:44 10/07 | downtack.com

Una mujer de 39 años, residente de Coronel Moldes, Córdoba, ha presentado una denuncia contra el Estado argentino y la empresa farmacéutica AstraZeneca, reclamando una indemnización que supera los 90 millones de pesos.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina se destaca en turismo de reuniones a nivel mundial

La demandante, Flavia Ochoa, alega haber sufrido el Síndrome de Guillain-Barré después de recibir una dosis de la vacuna contra el Covid-19 fabricada por AstraZeneca.

La demanda de Ochoa fue presentada hace algún tiempo, pero recientemente trascendió a la opinión pública. Según su equipo legal, la presentación inicial se realizó después de que AstraZeneca admitiera, ante un tribunal británico, que su vacuna podría causar efectos secundarios poco comunes.

Ochoa busca una compensación por daños y perjuicios, detallando diversos conceptos en su reclamo: incapacidad sobreviniente, fondo de reparación, pérdida de chance, daño moral, daño moral de la pareja, daño punitivo y daño emergente. La suma total solicitada asciende a más de 90 millones de pesos.

El caso ha sido radicado ante el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, quien ha solicitado la opinión de la fiscalía para determinar la competencia de la causa.

El relato de Ochoa, plasmado en su denuncia, describe los síntomas que experimentó tras recibir la vacuna de AstraZeneca, incluyendo calambres, debilidad muscular, y la posterior parálisis que le diagnosticaron como Síndrome de Guillain-Barré. Desde entonces, enfrenta una vida marcada por la discapacidad y las secuelas físicas.

MIRÁ TAMBIÉN | Ordenaron la inhibición de bienes de los implicados en la Causa Piqueteros

La denunciante también incluye a su esposo como víctima, destacando el impacto que la situación ha tenido en su vida familiar y en la crianza de su hijo de cinco años.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: TV Pública.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El Senado aprobó leyes de aumento de las jubilaciones y moratoria previsional

El Senado aprobó este  jueves el proyecto de ley de incremento de las jubilaciones, en el mismo sentido que lo había hecho la Cámara de Diputados. También se aprobó la prórroga a la Moratoria Previsional y la Emergencia en Discapacidad.  

Santa Cruz: Alertan sobre falsos agentes del Ministerio del Interior

Una banda se hace pasar por personal del Estado para ingresar a viviendas y sustraer pertenencias. El Gobierno provincial advirtió que no existe ningún operativo oficial y pidió denunciar de inmediato estos casos.

Descubren fósiles de un pterosaurio de 209 millones de años

Un equipo científico halló en Arizona restos de un pterosaurio y otras 15 especies prehistóricas en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, revelando un ecosistema tropical del Periodo Triásico.

Científicos secuencian proteínas fósiles de hasta 24 millones de años

Dos estudios publicados en Nature revelan la extracción y análisis de proteínas en dientes fosilizados de rinocerontes, elefantes e hipopótamos extintos, extendiendo el límite conocido de supervivencia molecular mucho más allá del ADN antiguo.

Compartir

spot_img

Popular