viernes 11 julio 2025

Ushuaia: Pesqueras donaron vuelos y test a Provincia

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.267,17
-0,29%
Prom. Tasa P.F.
31,03%
-0,74%
UVA
1.527,66
0,10%
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 13:29 11/07 | downtack.com

Se trata de las empresas Estremar SAU y San Arawa SA de Ushuaia, que son propietarias de tres de los cinco busques factoría que operan regularmente desde el puerto de la Capital fueguina: el Centurión del Atlántico, el Tai An y el San Arawa II.

Ambas donaron al Gobierno provincial 150 pasajes aéreos para trasladar a fueguinos varados en Buenos Aires y 600 test PCR para colaborar en la contención de la pandemia de Coronavirus.

Las firmas se encuentran actualmente sujetas a una serie de protocolos sanitarios para continuar operando ene l contexto del aislamiento y la cuarentena por lo que decidieron generar acciones para colaborar con el Estado provincial.

Adrián Sanz, gerente de operaciones de Estremar y San Arawa, explicó que “para renovar las tripulaciones de los barcos, al no haber vuelos comerciales de cabotaje, tuvimos que fletar chárter desde Buenos Aires”.

Sin embargo, “como la capacidad de los aviones es muy superior a nuestras necesidades, ofrecimos los lugares a la provincia, para que regresan fueguinos varados” en la Ciudad de Buenos Aires.

El directivo precisó que en dos vuelos realizados con aeronaves de JetSmart desde el aeropuerto de El Palomar, se trasladó a 150 habitantes de Tierra del Fuego que no podían volver a sus hogares.

Los lugares se asignaron de acuerdo a una lista de prioridades que elaboraron funcionarios de la Casa Tierra del Fuego y las personas transportadas tuvieron que cumplir un “estricto protocolo” de prevención.

Además, como las tripulaciones pesqueras son obligadas por el Comité Operativo de Emergencia (COE) a cumplir con un aislamiento de 14 días antes de embarcar, los operarios fueron alojados en hoteles de Ushuaia durante ese período.

Fue así que desde la firma también pensaron una estrategia distinta para alivianar sus propios costos y en forma simultánea colaborar con las autoridades.

Por ello adquirieron los 1.000 test PCR para detectar Coronavirus y le ofrecieron a la Provincia que sus tripulantes sean todos testeados ni bien lleguen a Ushuaia y antes de embarcarse.

“Nos parece una solución más efectiva, porque evitamos los 14 días de aislamiento. Son 48 horas en un hotel hasta que estén los resultados”, subrayó Sanz.

El directivo sostuvo que descontando los test que utilizarían para sus trabajadores, quedarían 600 disponibles para que la Provincia los use de la manera que crea conveniente.

Estos test “ya los tenemos y están conservados y a disposición. Son los mismos que se utilizan en el laboratorio del Hospital Regional de Ushuaia. Solo estamos aguardando que los funcionarios dispongan de algún tipo de protocolo diferente para poder implementarlos”, agregó.

Según detalló, las empresas se dedican a la pesca de merluza y otras especies de la zona y elaboran productos como surimi para exportación.

En este sentido, señalaron que se invirtieron 40 mil dólares en los operativos de recambio de tripulación y 2,5 millones de pesos en la adquisición de los test.

“Creemos que son momentos para utilizar la creatividad, y sobre todo para ser solidarios entre todos. Es la única forma en que vamos a superar esta terrible crisis”, afirmó el representante de las pesqueras.

Fuente: Télam

El Gobierno quiere trasladar los carpinchos de Nordelta a un santuario

Daniel Scioli propone relocalizar a los animales en islas del Delta para controlar su sobrepoblación y permitir visitas familiares en un entorno natural.

ANMAT prohibió una marca de alisados por riesgo de toxicidad

La entidad ordenó retirar del mercado productos de “Priscila Alisados” por carecer de autorización y contener formol, una sustancia peligrosa para la salud.

Los autos chinos ganan terreno en el mercado argentino

El desembarco de nuevas marcas como BYD, MG y Leapmotor impulsa la oferta de autos eléctricos e híbridos en el país. Competitivos en precio y tecnología, ya representan el 1,2% del mercado.

Vacaciones de invierno en el MEF: actividades para disfrutar en familia

El museo de Trelew ofrece talleres, cine y una exhibición inédita sobre el dinosaurio más grande del mundo.

Compartir

spot_img

Popular