Tras el fracaso de las negociaciones salariales, la UTA convoca a un paro de 24 horas en el AMBA para exigir mejoras en las condiciones laborales.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que realizará un paro de colectivos en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el jueves 31 de octubre. La medida, que durará 24 horas, llega tras el estancamiento en las negociaciones salariales con las cámaras empresariales y se da un día después del paro nacional convocado por los gremios del sector Transporte.
MIRÁ TAMBIÉN | Nación creó un registro para simplificar los trámites aduaneros
El conflicto salarial entre la UTA y las empresas del sector ha sido motivo de tensión en las últimas semanas. El lunes 28 de octubre, una nueva reunión paritaria entre las partes fracasó, lo que llevó al sindicato, liderado por Roberto Fernández, a decidir la convocatoria al paro. La decisión se tomó luego de que venciera la extensión de la conciliación obligatoria dictada hace un mes por el Gobierno.
A diferencia del paro nacional del 30 de octubre, la UTA decidió no sumarse a esta medida conjunta con otros gremios de Transporte. La intención de Fernández es que su paro sea percibido como una manifestación en reclamo a las empresas y no como una crítica hacia el Gobierno. Según señaló el dirigente, el objetivo es presionar para obtener mejoras salariales y laborales para los conductores de colectivos del AMBA.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevos avances en la detección temprana del TEA en Argentina
En este contexto, el paro nacional de Transporte del 30 de octubre afectará servicios de trenes, camiones, aviones y puertos en todo el país, mientras que la paralización del servicio de colectivos en el AMBA se realizará un día después. Esta doble jornada de protesta impactará a millones de usuarios que dependen del transporte público para sus actividades diarias.
La UTA espera que este llamado a huelga permita reactivar las negociaciones con las empresas del sector, y reitera que su prioridad es garantizar condiciones salariales dignas para sus trabajadores, en línea con la inflación y el aumento del costo de vida.
Fuente: Urgente 24
Imagen de archivo