El Gobierno de Chubut informó que, mediante la circular N° 9/23 de la Secretaría de Pesca, se resolvió vedar la extracción de Vieiras en la zona de Playa Larralde, Golfo San José, dado que se detectaron valores superiores a las 400 U.R. de toxinas paralizantes de Moluscos (TPM).
La vigencia de la presente disposición estará condicionada a los resultados de los análisis que se realicen a partir de la fecha, en cumplimiento de los Programas de Prevención y Control de Marea Roja y de Clasificación de Zonas.
MIRÁ TAMBIÉN: Se inauguró la Temporada Turística del Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías
Es importante destacar finalmente que, las infracciones a la presente Disposición y a las normas relacionadas con dicha actividad, serán sancionadas en el marco de la legislación pesquera vigente.
#MareaRoja
— Secretaría de Pesca (@SecPescaCht) October 2, 2023
Mediante Circular N° 9/23-SP, se resolvió vedar la extracción de #Vieira en la zona de #Larralde, dado que se detectaron valores superiores a las 400 U.R de Toxina Paralizante de Moluscos (T.P.M)#Pesca #Chubut pic.twitter.com/1pOv5RbiI4
¿QUÉ ES LA MAREA ROJA?
Es la proliferación de ciertas microalgas productoras de biotoxinas, que son concentradas por moluscos bivalvos y gasterópodos cuando filtran el agua de mar al alimentarse; volviéndose extremadamente tóxicos para el ser humano. Ni el mar ni los moluscos contaminados cambian su color, olor ni aspecto. Su cocción NO elimina la toxina.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Ongarato recibió a jóvenes estudiantes de intercambio internacional en #Esquel
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 2, 2023
⬇️Más⬇https://t.co/0kaRHab1Nk