Contacta con Nosotros

Mundo

Video: Increíbles imágenes de la actividad volcánica en Chile

MIRÁ EL VIDEO. Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile señalaron que «el volcán Villarrica es uno de los volcanes con mayor registro histórico de erupciones de Sudamérica y el número 1 en el ranking de peligro de Chile. Desde el año 2015 a la fecha, su nivel de alerta se ha modificado en once oportunidades, lo que demuestra lo dinámico de su comportamiento».

Publicado

en

Este miércoles, la cuenta Volcanología Chile, un grupo interdisciplinario de divulgación e investigación en volcanes de Chile, subió a la red social Instagram un video donde se puede observar la actividad del volcán Villarrica, situado en la región sureña de la Araucanía, con un claro lago de lava y una pluma de gas.

El video pertenece al fotógrafo Diego Spatafore, quien sobrevoló la zona, y capturó el estado del cráter del volcán. «En el registro se aprecia un lago de lava con una cobertura de fragmentos volcánicos (piroclastos) en su parte superior, en cuyo centro existe una abertura a través de la cual se produce desgasificación», indica Volcanología Chile.

Por su parte, la fotógrafa Laura Angarita, registró la gran pluma de gas, que alcanza varios cientos de metros. Desde Volcanología Chile, explican que «esta actividad es normal considerando el estado de desequilibrio (alerta amarrilla) del volcán». Este alerta rige desde el 8 de noviembre de 2022 para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, en la Región de La Araucanía, y comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, según informa el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile.

Asimismo, señalan que «por ahora, se mantiene la ocurrencia de explosiones estrombolianas, con menor frecuencia e intensidad que las semanas anteriores, aunque ha existido un leve repunte en la actividad sísmica».

Estas explosiones que se dieron anteriormente, también fueron capturadas por Spatafore, quien pudo registrar unas 20 erupciones con alturas de eyección de entre 60 y 150 metros sobre el nivel del cráter. «Estas expulsan piroclastos incandescentes y lava, que en su mayoría impactan en las paredes internas del cráter», aclaran los especialistas.

Desde el SENAPRED, indicaron que para revisar la información relacionada con el volcán Villarrica y conocer los últimos reportes emitidos por parte del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, deben ingresar a https://rnvv.sernageomin.cl/volcan-villarrica/.

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados