martes 20 mayo 2025

VIDEO | Tini y Milo J lanzaron “Lo que me causa”

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:08 20/05 | downtack.com

La emotiva canción refleja el final de una relación, con un toque romántico y profundo, ya disponible en plataformas digitales.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina se consagra campeón del Mundial de Scrabble

La cantante Tini Stoessel y el artista Milo J unieron sus voces para lanzar la balada “Lo que me causa”, su primera colaboración en conjunto. El tema, que ya está disponible en plataformas digitales, describe la historia de una pareja atravesando una crisis irreparable, llena de emociones y desencuentros.

Ambos artistas ya habían tenido la oportunidad de interpretar la canción en vivo en el Arena de Madrid el pasado fin de semana, donde la respuesta del público fue muy positiva. Durante el show, Milo J presentó a Tini con entusiasmo, destacando el gusto de haber trabajado con ella: “Lo hice con una increíble persona, Tini”, comentó el cantante nacido en Morón. Tini, por su parte, compartió en sus redes sociales su emoción: “Qué lindo compartir música y escenario con vos, Milo J. Amo mucho esta canción”.

MIRÁ TAMBIÉN | Por qué el Monte Everest crece más rápido que otras montañas

El estribillo de “Lo que me causa” se distingue por su letra profunda y cargada de significado: «Lo que me causa tenernos en pausa y eso me duele, no me hace mal, pero claro que duele». Mientras que Tini, quien recientemente lanzó “El cielo” hablando de desamor, profundiza más en este tema: “Ya no somos los de antes, ¿en qué momento te cansaste? Sé que odiás nuestro presente y no quería lastimarte”.

La canción marca un cambio de registro para Stoessel, quien se aleja del reggaetón y el pop mainstream para ofrecer una interpretación más madura, mientras que Milo J aporta con su grave tono de voz una atmósfera única que complementa perfectamente la balada.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

Cómo avanza la recuperación del agujero de ozono en la Antártida

El descubrimiento en la Antártida en 1985 marcó un antes y un después en la protección ambiental. Cuatro décadas después, se evidencian logros del Protocolo de Montreal, aunque persisten desafíos y el agujero aún no se ha cerrado.

Costas quiere tres refuerzos clave para soñar con la Libertadores

Entre los nombres que figuran en la lista están Sebastián Villa, actualmente en Independiente Rivadavia, Jhohan Romaña de San Lorenzo y Marcelino Moreno, mediocampista de Lanús.

Estafa virtual podría afectar a viajeros rumbo a Chile

Engañan con un trámite falso de declaración jurada en el Paso Internacional Los Libertadores, que conecta Argentina y Chile a través de la Ruta Nacional N° 7.

Argentina proyecta 80.000 empleos con la economía del hidrógeno 

El plan contempla que el 80% de esa producción será destinada al mercado internacional, mientras que el 20% se reservará para cubrir la demanda local.

Compartir

spot_img

Popular