El huracán Beryl se fortaleció hasta alcanzar la noche del lunes a categoría 5 «potencialmente catastrófica», después de pasar por varias islas en el sureste del Caribe, donde provocó fuertes lluvias y desató vientos devastadores.
🌎 | URGENTE – HURACÁN BERYL: El huracán es ahora extremadamente poderoso y potencialmente catastrófico. pic.twitter.com/UozLX7YUNf
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) July 2, 2024
Beryl es ahora la tormenta de categoría 5 más temprana registrada en el Atlántico, y un huracán «potencialmente catastrófico» con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, informó el lunes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
MIRÁ TAMBIÉN:Acuerdo entre EE.UU. y Panamá para la repatriación de migrantes
Previamente, la isla Carriacou de Granada recibió el impacto directo «de la exremadamente peligrosa pared del ojo del huracán». Islas cercanas como San Vicente y las Granadinas también experimentaron «vientos catastróficos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales», según el NHC.
«En media hora, Carriacou fue devastada», dijo el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, en conferencia de prensa.
«No salgan a ninguna parte hasta que se les dé luz verde», instó Wilfred Abrahams, ministro de Asuntos Públicos de Barbados.
MIRÁ TAMBIÉN: Las escuelas de Fairfax permitirán repetir exámenes
Más temprano, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, informó que al menos una persona murió y que hay una «inmensa destrucción» por el paso del «peligroso y destructivo» huracán en las islas Union, Mayreau y Canouan.
«Al menos una persona murió y puede haber más fallecidos. Aún no lo sabemos», lamentó el primer ministro sanvicentino.
«Un muy peligroso y destructivo huracán Beryl ha llegado y se ha ido y ha hecho una inmensa destrucción que está sufriendo toda nuestra nación. Cientos de familias buscan su futuro. Union Island ha sido devastada. Los informes que he recibido indican que el 90 % de las casas han quedado dañadas o destruidas», detalló Gonsalves en la emisora NBC Radio.
Beryl seguía azotando el sudeste del Caribe la tarde del lunes, con una trayectora que lo llevaría justo al sur de Jamaica y hacia la península mexicana de Yucatán en las últimas horas del jueves como una tormenta de categoría 1, luego de causar devastación en varios países caribeños.
FUENTE: DW.