martes 1 julio 2025

Violento robo a un abuelo de 91 años en Comodoro

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 18:59 01/07 | downtack.com

El robo ocurrió este jueves por la madrugada, cerca de las 3.30, en una vivienda ubicada en la calle 2 de Octubre del barrio La Floresta de Comodoro Rivadavia.

La víctima fue un abuelo de 91 años que se encontraba durmiendo cuando dos personas ingresaron a su casa tras romper un vidrio.

Una vez adentro del domicilio, los sujetos redujeron a la víctima, le taparon la boca y lo tiraron al piso, provocándole un corte en una de sus manos.

Los delincuentes le exigían dinero al abuelo y les terminó indicando que tenía ahorros en el placard. De allí los dos sujetos se terminaron llevando cerca de 10 mil pesos, correspondientes a la pensión que el hombre había cobrado unos días atrás.

Luego de alzarse con el dinero, los delincuentes se dieron a la fuga y la víctima logró dar aviso de lo ocurrido a una vecina, quien finalmente notificó de lo ocurrido a la Policía.

En el lugar trabajó personal de la comisaría 7ª y de Criminalística.

Fuente: adnsur.com / elpatagonico.com

Tres adolescentes se intoxicaron con monóxido de carbono en Salta

El episodio ocurrió en el barrio Solidaridad. Los jóvenes, de entre 14 y 17 años, presentaron síntomas de intoxicación y fueron asistidos a tiempo gracias al accionar del padre de uno de ellos.

Intentó ingresar ilegalmente al país y tenía pedido de captura internacional

Un ciudadano chileno con pedido de captura por hurto fue detenido en la frontera con Neuquén mientras intentaba ingresar ilegalmente a la Argentina.

Descubren en Canadá lo que podrían ser las rocas más antiguas de la Tierra

Un nuevo estudio fechado en Science reveló que formaciones del cinturón de Nuvvuagittuq, en Quebec, podrían contener las rocas más antiguas jamás descubiertas en el planeta. Las comunidades inuit reclaman protección del sitio.

Estudio reconstruyó la evolución del movimiento en mamíferos

Un nuevo estudio de la Universidad de Harvard reconstruyó 300 millones de años de evolución en la locomoción de los mamíferos, desde los antiguos sinápsidos hasta las especies actuales.

Compartir

spot_img

Popular