Aquí te ofrecemos ocho consejos de expertos para ayudarte a dormir mejor y despertar renovado en tus próximos vuelos de larga distancia:
Controla tu ingesta de alimentos y bebidas: Evita alimentos con alto contenido de sodio, bebidas alcohólicas y azucaradas. Opta por beber agua para mantenerte hidratado. Estas elecciones alimenticias pueden evitar malestares digestivos y asegurar un sueño más tranquilo.
Mantente activo: Realiza movimientos de piernas y pies durante el vuelo para prevenir la hinchazón y el riesgo de trombosis venosa. Cambiar de posición con frecuencia y caminar cuando sea posible también es recomendable.
Viste ropa cómoda: Viste prendas holgadas y sueltas que no dificulten la circulación sanguínea. Si tienes riesgo de trombosis venosa, considera usar medias de compresión graduada.
Siempre abrocha tu cinturón de seguridad: Mantén el cinturón de seguridad abrochado, incluso cuando estés descansando. Esto evitará despertares innecesarios en caso de turbulencia.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Qué factores genéticos pueden determinar la gravedad del COVID-19?
Elije el asiento adecuado: Considera tus preferencias al seleccionar el asiento. Si te gusta recostar la cabeza, opta por la ventanilla. Si prefieres estirar las piernas, elige el pasillo.
Usa una almohada de viaje: Las almohadas de viaje específicas pueden mejorar la comodidad y la calidad del sueño. Hay una variedad de opciones disponibles, desde almohadas cervicales hasta antifaces.
Encuentra la postura adecuada para dormir: Alinea tu nuca con una almohada de viaje y el posa-cabezas del asiento. Esto ayudará a mantener la espalda erguida y evitar dolores.
Descansa con las piernas en alto al llegar: Al llegar a tu destino, trata de descansar con las piernas en alto para reducir la hinchazón. Esto puede ayudarte a sentirte mejor dentro de las primeras 24 horas después del vuelo.
Además de estos consejos, la melatonina, un suplemento de venta libre, puede ser efectiva, especialmente si cruzas varias zonas horarias hacia el este. Consulta a un profesional de la salud antes de tomarla. También puedes practicar técnicas de respiración, como la respiración cuadrada, o ejercicios de yoga durante el vuelo para promover la relajación y el sueño.
Recuerda que un buen descanso en vuelos de larga distancia es esencial para tu bienestar general y tu capacidad para disfrutar de tu destino una vez que llegues. Estos consejos te ayudarán a aprovechar al máximo tus vuelos internacionales y a llegar renovado y listo para tus aventuras. ¡Buen viaje!
FUENTE: Infobae