La plataforma, creada en 2005 por tres exempleados de PayPal, revolucionó el consumo audiovisual y sigue adaptándose a nuevas tendencias como los videos cortos.
MIRÁ TAMBIÉN | Día Mundial del Syrah, una cepa con historia en Persia
Un 14 de febrero de 2005, tres exempleados de PayPal activaban un dominio sin saber que cambiarían para siempre la historia de Internet. YouTube, que comenzó como un intento de portal de citas en video, se transformó en la plataforma de contenido audiovisual más influyente del mundo. A 20 años de su creación, el sitio sigue dominando con más de 2.700 millones de usuarios activos al mes y casi 4.000 millones de videos alojados.
El primer video subido a la plataforma, Me at the Zoo, fue publicado el 23 de abril de 2005 por uno de sus cofundadores, Jawed Karim. Sin embargo, el crecimiento de YouTube se aceleró tras su compra por Google en 2006, en una transacción de 1.650 millones de dólares. Para entonces, la plataforma ya había dejado atrás su idea inicial de ser un portal de citas para convertirse en un espacio abierto donde cualquier usuario podía compartir contenido con el mundo.
MIRÁ TAMBIÉN | Juanes anunció su regreso a Argentina
Con los años, YouTube fue adaptándose a las nuevas tendencias digitales, pero su mayor desafío llegó con TikTok. La popularidad de los videos cortos y verticales llevó a la plataforma a lanzar YouTube Shorts en 2020, una sección que imita el formato de la app china. Pese a este cambio obligado, el sitio sigue liderando el consumo de videos en Internet y, en 2023, logró superar a TikTok como la plataforma más usada por adolescentes.
Hoy, YouTube no solo es un espacio de entretenimiento, sino también una fuente de ingresos para miles de creadores de contenido. Su evolución demuestra su capacidad de adaptación en un ecosistema digital en constante cambio, consolidándolo como uno de los gigantes de Internet.
Fuente: TN
Foto: Archivo