martes 29 abril 2025

YPF anunció cambios en su estrategia de negocios y proyectos internacionales

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
=
Dólar MEP
$1.176,64
=
Prom. Tasa P.F.
32,59%
=
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 11:08 29/04 | downtack.com

En un reciente anuncio, el presidente de YPF, Horacio Marín, dio a conocer avances y planes estratégicos para la compañía, destacando la creación de la empresa Argentina LNG. Marín señaló que tras un viaje a Europa, la firma ha conseguido 14 acuerdos de confidencialidad con empresas y gobiernos extranjeros para este proyecto. En sus palabras, una “supermajor” estaría interesada en participar con fuerza en Argentina LNG para febrero de 2024. Además, mencionó la incorporación del barco Hilli de PAE como parte integral de la infraestructura de exportación de gas, un proyecto que incluirá el desarrollo del ducto más grande del país.

MIRÁ TAMBIÉN | Avanza el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur

Durante su presentación en el Rotary Club, Marín también aclaró los rumores en torno a la participación de Petronas en la planta de LNG. Desmintió que Petronas tuviera un compromiso de inversión de 30 mil millones de dólares, explicando que el acuerdo inicial solo consistía en estudios de factibilidad, con la opción de retiro para Petronas en diciembre de 2023. “Es una decisión empresarial y no de YPF”, enfatizó Marín, subrayando que la continuidad de Petronas dependerá de los próximos pasos del proyecto.

En cuanto a la exploración off-shore, Marín señaló que se planea perforar en el Atlántico en colaboración con una supermajor para 2026, ya que YPF no tiene capacidad técnica para perforar a más de 3.500 metros de profundidad. Marín expresó su optimismo sobre el potencial off-shore de Argentina, comparándolo incluso con el éxito petrolero de Namibia y sugiriendo que podría representar una nueva “Vaca Muerta” para el país. Esta expansión abriría nuevas oportunidades para YPF y consolidaría su posición en la industria.

Por otra parte, Marín confirmó que YPF se desprenderá de varios activos internacionales, incluyendo su participación en Metrogas, YPF Chile, YPF Brasil y Refinor, con el objetivo de enfocarse en las actividades principales de la empresa, como la extracción y producción de petróleo y gas. Además, anunció que buscarán un socio para YPF Agro, a través de una licitación para una sociedad al 50%, que operará bajo la dirección de expertos en el sector agrícola.

MIRÁ TAMBIÉN | Mendoza apuesta por la energía renovable con el nuevo Parque Solar

En términos de tecnología, Marín anunció que YPF trasladará toda la operación de sus pozos a la torre de Puerto Madero en diciembre. Este sistema de control en tiempo real, disponible solo en algunas compañías como Exxon, permitirá supervisar todas las operaciones desde el piso 23, con Marín comprometido a estar allí a las 6:45 cada mañana para revisar la actividad. Este nuevo enfoque refleja el compromiso de YPF con la innovación y la mejora de sus procesos operativos.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Archivo.

Trelew se alista para recibir el primer vuelo de JetSmart

La compañía low cost operará con cinco frecuencias semanales y ofrecerá una alternativa económica para los viajeros.

La Escuela 506 de Trelew celebró su 42º aniversario

La institución de Formación Integral festejó su nuevo cumpleaños con un acto en el que recibió la bandera de la ciudad.

La apicultura crece en Chubut con miel de calidad y conciencia ambiental

El apicultor e integrante del INTA, Nelson Hughes, habló con Radio 3 y destacó que la provincia ofrece condiciones únicas para una gran producción.

Al menos 22 muertos en incendio de un restaurante en China

El fuego se desató en un establecimiento cercano a un bloque de viviendas. En menos de dos horas, las autoridades reportaron el saldo fatal. Los heridos fueron trasladados a centros médicos para recibir atención urgente.

Compartir

spot_img

Popular