sábado 17 mayo 2025

Oficializan la extensión hasta el 30 de junio de la prohibición de despidos y suspensiones

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 02:53 17/05 | downtack.com

El Gobierno nacional oficializó hoy la prórroga por 30 días de la vigencia de la prohibición de despidos y suspensiones, hasta el 30 de junio próximo, con el objetivo de proteger el empleo en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

La medida, que había sido anunciada ayer en la residencia de Olivos por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, tras la reunión de gabinete económico que encabezó el presidente Alberto Fernández, fue formalizada hoy a través del Decreto 345/2021 publicado en el Boletín Oficial.

«El presente decreto se dicta en el marco de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la Ley N° 27.541, su ampliación dispuesta por el Decreto N° 260/20, sus modificatorios y su prórroga establecida por el Decreto N° 167/21 y la emergencia ocupacional declarada por el Decreto Nº 34/19 y ampliada por sus similares Nros. 528/20, 961/20 y 39/21», señala la norma.

Por la medida, se «prorroga hasta el 30 de junio de 2021, inclusive, la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor».

En paralelo, también se «prorroga hasta el 30 de junio de 2021, inclusive, la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo».

«Se decidió prorrogar la suspensión de despidos hasta el 30 de junio, es una medida muy importante en estas circunstancias, atravesando la segunda ola», dijo ayer Todesca, al hacer el anuncio tras finalizar la reunión de gabinete económico, que se desarrolló en la quinta presidencial de Olivos.

La funcionaria señaló que la suspensión de despidos, que fue adoptada desde el inicio del aislamiento obligatorio por la pandemia el año pasado y se fue prorrogando, «es un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo y de las capacidades que tienen las empresas».

En ese plano, el decreto puntualiza que «es imperioso acompañar» las medidas sanitarias que se están adoptado en el marco de la segunda ola de coronavirus «prorrogando la adopción de aquellas que resguardan los puestos de trabajo, como herramientas de política laboral necesarias para la protección de las trabajadoras y los trabajadores, en cumplimiento de las garantías establecidas por la Constitución».

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular