jueves 8 mayo 2025

Trump reincluye a Cuba en lista como patrocinador del terrorismo

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 22:39 08/05 | downtack.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su regreso a la Casa Blanca, anuló la reciente decisión de Joe Biden de retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo. El anuncio fue parte de una serie de órdenes ejecutivas emitidas durante su primer día de mandato.

En La Habana, el presidente Miguel Díaz-Canel calificó la medida como un «acto de arrogancia y desprecio por la verdad». La decisión de Biden había generado expectativas al liberar a 553 presos políticos, incluidos manifestantes del 11-J, pero este giro marca un endurecimiento de las políticas hacia la isla.

MIRÁ TAMBIÉN: México atenderá a connacionales deportados de EE.UU.

Trump ya había incluido a Cuba en esta lista durante su primer mandato, reforzando las sanciones económicas contra la isla. Esta designación complica las transacciones internacionales y desalienta las inversiones debido a las sanciones adicionales impuestas por el gobierno estadounidense.

Cuba, por su parte, niega la existencia de presos políticos y acusa a los opositores de ser «mercenarios» al servicio de Estados Unidos. La isla enfrenta una grave crisis económica, lo que ha impulsado la emigración masiva hacia territorio estadounidense en los últimos dos años.

MIRÁ TAMBIÉN: Las mejores fotos de la asunción presidencial en EE.UU.

El endurecimiento de las sanciones ocurre en un contexto de crisis humanitaria en Cuba, agravada por el embargo comercial que persiste desde hace más de seis décadas. La medida refleja la fuerte influencia del voto cubanoamericano en la política de Trump, especialmente en Florida.

Fuente: DW.

Imagen: Alan Diaz/AP Photo/picture-alliance.

 

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Trabajo no homologará acuerdo paritario de empleados de Comercio

El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.

La industria cayó 4,5% en marzo frente a febrero

El INDEC informó una baja mensual del 4,5% en la industria manufacturera y una fuerte caída en la construcción, aunque ambas actividades crecieron en comparación con marzo de 2024.

Compartir

spot_img

Popular