miércoles 2 julio 2025

Aerolíneas Argentinas en negociación crucial con los gremios

Dólar Oficial
$1.245,00
0,81%
Dólar Tarjeta
$1.618,50
0,81%
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 20:59 02/07 | downtack.com

En medio de la crisis del sector, la reunión entre Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos apunta a resolver los conflictos salariales y operativos que afectan a la compañía.

Las autoridades de Aerolíneas Argentinas se encuentran en reunión con los principales gremios del sector aeronáutico para discutir demandas salariales y ajustes en el Convenio Colectivo de Trabajo. La primera sesión comenzó pasadas las 14:30 horas con la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que representa a los empleados de Intercargo, y se espera que las conversaciones se extiendan hasta la noche.

MIRÁ TAMBIÉN | Trasladarán 80 animales de Mendoza a una reserva en Santa Fe

Los reclamos gremiales incluyen un aumento salarial que, según los representantes, enfrenta un atraso del 90% en relación con los valores de diciembre de 2023. Además, la agenda de discusión contempla modificaciones en las condiciones laborales y ajustes en el convenio colectivo, demandas que buscan enfrentar la inflación y la devaluación en el sector.

El conflicto escaló tras el paro de Intercargo en Aeroparque la semana pasada, que dejó a cientos de pasajeros varados y provocó una serie de cancelaciones y demoras. Frente a la situación, el Gobierno argentino, a través de la gestión de Javier Milei, emitió un ultimátum a los sindicatos para que elaboren un plan de resolución de conflictos. La advertencia incluye la posibilidad de avanzar en un Plan Preventivo de Crisis, que podría derivar en el cierre de la empresa en caso de no encontrar soluciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei invitó al sector privado a invertir :»El progreso está en marcha»

Las negociaciones se desarrollan de manera individual con cada sindicato: primero APA, luego la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y finalmente la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). En las reuniones previas, se acordó reanudar el diálogo bajo el compromiso de no implementar medidas de fuerza mientras se mantuvieran las conversaciones abiertas.

A medida que las conversaciones avanzan, Aerolíneas Argentinas y los gremios esperan alcanzar un acuerdo que asegure la estabilidad operativa de la aerolínea, preservando los derechos laborales sin afectar los servicios para los usuarios.

Noticia en desarrollo…

Fuente: Noticias Argentinas

Imagen de archivo 

Gaiman impulsa la creación de un taller protegido de panadería y pastelería

El proyecto busca generar inclusión laboral y autonomía para egresados de la Escuela Aligüen y del Espacio de Formación Integral. Funcionará en un edificio municipal con el apoyo de diversos organismos provinciales.

Alperovich comenzó a cumplir la prisión domiciliaria en Puerto Madero

El exgobernador de Tucumán fue trasladado desde Ezeiza a un departamento en Zencity, donde usará tobillera electrónica y deberá cumplir estrictas restricciones judiciales. Fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Comenzaron las pericias sobre dispositivos electrónicos de la jueza Makintach

Comenzaron las pericias sobre celulares y computadoras de la jueza Julieta Makintach y productores del documental “Justicia Divina”, cuya realización durante el juicio por la muerte de Diego Maradona desató un escándalo que derivó en la nulidad del proceso y un juicio político contra la magistrada.

Milei criticó los incidentes en la Cámara de Diputados

El diputado y líder libertario criticó en redes sociales el accionar de las legisladoras oficialistas durante la sesión en la Cámara de Diputados, donde se vivieron momentos de tensión y gritos hacia Espert.

Compartir

spot_img

Popular