El Gobierno oficializó este miércoles un nuevo régimen que habilita a cualquier ciudadano argentino a importar vehículos nuevos o usados por cuenta propia. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución 271/2025, busca simplificar el proceso de nacionalización de autos y actualizar las condiciones técnicas para su ingreso al país. Entrará en vigencia desde el 3 de julio.
El esquema establece un mecanismo claro para que fabricantes, importadores y ahora también particulares, puedan tramitar la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), que certifica el cumplimiento de las normas de seguridad exigidas por la Ley de Tránsito. Además, se habilita el uso de certificaciones internacionales como respaldo, lo que facilitará la importación de modelos homologados en países miembros de la ONU.
MIRÁ TAMBIÉN | Gobernadores impulsan una ley para cambiar el reparto de ATN
La gran novedad es que particulares podrán traer un auto por año calendario, siempre que no lo vendan por dos años desde su ingreso. Si el modelo ya cuenta con una LCM vigente, el trámite se simplifica aún más. El pago de aranceles será en Unidades Retributivas (UR), y las solicitudes se harán mediante la plataforma e-recauda. También se autorizan cesiones de licencias, aunque no como garantía.
Además, el régimen detalla los criterios técnicos, ensayos exigidos y laboratorios válidos, desde el INTI hasta centros homologados por organismos internacionales. La Secretaría de Industria y Comercio mantendrá el control de los trámites y podrá realizar auditorías para garantizar el cumplimiento. Se podrán declarar modelos fuera de serie cuando no se ajusten a las exigencias o finalice su producción.
MIRÁ TAMBIÉN | Video revela la destrucción clave en el laboratorio del fentanilo
El nuevo sistema reemplaza más de 40 normativas anteriores y apunta a desburocratizar un proceso históricamente monopolizado por concesionarias y terminales. Desde ahora, los argentinos que quieran acceder a un auto específico del exterior, podrán hacerlo directamente y con respaldo normativo.
Fuente: Infobae.
Foto: El Cronista.