miércoles 14 mayo 2025

Anulan licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná por falta de competencia

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.146,99
0,49%
Prom. Tasa P.F.
31,82%
-0,19%
UVA
1.462,40
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 04:53 14/05 | downtack.com

El Gobierno nacional decidió dejar sin efecto la Licitación Pública Nacional e Internacional N.º 1/2024, que tenía como objetivo la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y dragado de la Vía Navegable Troncal, que conecta el Río Paraná con el Río de la Plata. La medida fue oficializada a través de la Resolución 7/2025 publicada en el Boletín Oficial.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había anticipado esta decisión debido a la falta de competencia en el proceso licitatorio. La única empresa que presentó una oferta fue Dredging, Environmental and Marine Engineering NV (DEME), una firma que estuvo involucrada en denuncias por falta de transparencia, lo que desalentó la participación de otros competidores.

MIRÁ TAMBIÉN: Yacimiento Carbonífero de Río Turbio se transforma en una Sociedad Anónima

El Gobierno justificó la cancelación de la licitación como parte de un esfuerzo por garantizar la transparencia y la competitividad en los procesos licitatorios. En este sentido, se instruyó a la Gerencia de Asuntos Jurídicos de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) para elaborar un informe detallado sobre el procedimiento.

Este proceso de licitación tenía como fin garantizar el mantenimiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná, vital para la economía argentina, dado que transporta cerca del 80% de las exportaciones del país. La falta de pluralidad de oferentes y los cuestionamientos al procedimiento motivaron la anulación de la licitación.

MIRÁ TAMBIÉN: Duelo nacional por la muerte de Shiri Bibas y sus hijos

Desde el Ministerio de Economía subrayaron que esta medida busca promover un esquema licitatorio con mayor concurrencia y competencia, en línea con las directrices de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Este tribunal sostiene que la licitación pública es el mecanismo más adecuado para asegurar condiciones favorables para el Estado y evitar sobreprecios.

La resolución obliga al Gobierno a definir los próximos pasos para garantizar la operatividad de la Vía Navegable Troncal en un esquema que cumpla con los estándares de transparencia y eficiencia requeridos. Los actores del sector portuario y agroexportador se mantienen atentos a la evolución de este proceso.

Fuente: TN.

Los Piojos reprogramaron su show de despedida en River

El recital final de la banda en el Monumental será el 21 de junio, una semana después de lo previsto, por el cambio de fecha del partido entre Argentina y Colombia.

Un sismo de 4,5 grados sacudió a Mendoza

El movimiento telúrico se registró este martes a las 16:33 con epicentro cerca de San Martín. Fue breve pero intenso, y generó preocupación entre los vecinos.

Salió del Penal y volvió a robar: fue detenido a 48 horas de su libertad

Walter Elías Echegaray había sido liberado con asistencia del Servicio Penitenciario, pero reincidió rápidamente y fue arrestado tras una investigación en Santa Lucía.

Tres personas, entre ellas menores, resultaron heridas tras un choque frontal

Una camioneta y un auto colisionaron de frente en el kilómetro 16. Bomberos y ambulancias trabajan en el lugar. Piden circular con precaución por la zona.

Compartir

spot_img

Popular