El acuerdo entre el SENASA y la Agencia Agrocalidad habilita el comercio de productos argentinos como limón, cítricos dulces y carne bovina con hueso.
Argentina ha logrado un importante avance en su comercio internacional, con la apertura del mercado de Ecuador para la exportación de productos clave como limón, cítricos dulces (naranja, mandarina y pomelo) y carne bovina con hueso. Este acuerdo fue alcanzado gracias a la colaboración entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) de Ecuador, y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, con el respaldo de la Cancillería.
MIRÁ TMABIÉN | Mogetta pedirá intervención de la PSA en el conflicto con Intercargo
El proceso de apertura de estos mercados se llevó a cabo a través de una serie de intercambios técnicos entre los responsables sanitarios de ambos países. En una reunión en Buenos Aires, se definieron los planos de trabajo para estas exportaciones y se acordaron los certificados sanitarios necesarios para habilitar el comercio de carne bovina con hueso. Este paso es fundamental para que los productos argentinos puedan ingresar al mercado ecuatoriano, asegurando el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios establecidos.
El SENASA también informó que, hasta la fecha, en lo que va de 2024, se han certificado 260.649 toneladas de cítricos frescos, con un volumen significativo destinado a países de Sudamérica como Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile. Por otro lado, la carne bovina con hueso ha alcanzado un total de 106.251 toneladas certificadas, con China como el principal destino de exportación. La apertura del mercado ecuatoriano representa una oportunidad significativa para incrementar las exportaciones de estos productos, tanto en volumen como en diversidad de mercados.
MIRÁ TAMBIÉN | La exportación de carne vacuna alcanzó su máximo en 57 años
Este acuerdo fortalece la relación comercial entre Argentina y Ecuador, permitiendo que más productos argentinos lleguen a los consumidores ecuatorianos. La apertura de nuevos mercados para la carne y los cítricos argentinos es parte de una estrategia más amplia para diversificar los destinos de exportación y ampliar la presencia de la producción nacional en mercados clave internacionales.
Fuente: Argentina.gob.ar
Imagen de archivo