La detención de Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad sacudió el escenario político nacional y generó un inmediato reacomodamiento de piezas dentro del oficialismo.
En la Casa Rosada, relativizan el peso político actual de la exmandataria y aseguran que “en unos días pierde la centralidad”, mientras intentan sofocar la interna en La Libertad Avanza (LLA) de cara al armado electoral bonaerense.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei descartó indultar a Cristina: «Es aberrante»
Aunque todavía no hay negociaciones formales, sí existen “conversaciones para entenderse”, según indicaron fuentes del Gobierno. El foco ahora se posa sobre Axel Kicillof, a quien consideran el único opositor con chances reales de disputa en territorio bonaerense. Mientras tanto, se barajan nombres como Nahuel Sotelo y Agustín Romo para encabezar listas, pero aún sin definiciones.
La interna libertaria se expresa también en el ámbito universitario, donde diferentes líneas compiten por el control del armado juvenil. En las recientes elecciones de la Universidad de Almirante Brown, la agrupación ligada a Santiago Caputo —Las Fuerzas del Cielo— se impuso frente a la lista CREAR+Libertad, respaldada por sectores vinculados a Sebastián Pareja. Esta disputa refleja la puja subterránea por espacios de poder ante un eventual retiro de Milei del centro de escena.
MIRÁ TAMBIÉN | El comercio de Mendoza se hunde ante las ventas online
Desde LLA aseguran que la unidad se alcanzará antes del cierre de listas, previsto para el 19 de julio. “Se va a acomodar. Tal vez no tengan los lugares que esperan, pero estarán”, deslizaron desde el entorno presidencial. La estrategia libertaria también se apoya en la expectativa de una inflación a la baja, que Milei quiere exhibir como logro de gestión en plena campaña.
El próximo Congreso de la Libertad en La Plata, con presencia de Milei y sus ministros, busca ser el relanzamiento del oficialismo tras dos semanas de protagonismo judicial de Cristina Kirchner. Con la mirada puesta en consolidar liderazgo en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo intenta dejar atrás el temblor político y volver a marcar agenda con sus propias reglas.
Fuente: Infobae.