martes 29 abril 2025

Argentina habilita Cedears para invertir en oro y cripto

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 03:53 29/04 | downtack.com

La CNV aprobó la creación de Cedears que permiten invertir en ETFs de oro, criptomonedas y mercados globales, ampliando las opciones para los inversores locales.

Argentina da un paso importante en la diversificación de las inversiones en el mercado de capitales. La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la creación de cinco nuevos programas de Certificados de Depósito Argentinos (Cedears) que representan ETFs de activos que no estaban autorizados para su oferta pública directa en el país. Entre las novedades, se incluyen opciones de inversión en oro, criptomonedas y los principales índices internacionales, como el S&P 500.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno convocará al Consejo del Salario para discutir un nuevo aumento

La introducción de estos nuevos instrumentos ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y el Banco Comafi. Ahora, los inversores locales podrán acceder a una mayor diversidad de activos, lo que les permitirá operar con activos internacionales sin necesidad de salir del mercado argentino. Entre las nuevas opciones destacan ETFs que replican el oro, Bitcoin y Ethereum, dos de las criptomonedas más populares a nivel global.

El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, celebró esta decisión y recordó que la habilitación de los nuevos Cedears se da después de seis años de la sanción de la Ley N°27.440, que permitió la implementación de este tipo de instrumentos. Silva destacó que este avance coloca a Argentina a la par de los mercados internacionales más desarrollados, brindando nuevas posibilidades a los inversores locales.

MIRÁ TAMBIÉN | Dictan arresto domiciliario para el senador Edgardo Kueider 

Una de las principales innovaciones de estos Cedears es que permiten acceder a inversiones en activos virtuales, como las criptomonedas Bitcoin y Ethereum, a través del mercado de capitales. Esta medida abre la puerta para que los inversores en Argentina puedan diversificar sus portafolios con activos que hasta ahora solo eran accesibles a través de mercados internacionales como el de los Estados Unidos.

Además, los nuevos Cedears permiten invertir en commodities, siendo el oro uno de los principales activos disponibles, representado por el ETF GLD. También se han habilitado instrumentos para acceder al mercado chino, con un ETF que replica el índice FXI, y el “inverso” del S&P 500, permitiendo nuevas oportunidades para quienes buscan diversificar sus inversiones en mercados globales.

Fuente: El Economista

Investigan un vínculo sospechoso tras el robo de un auto en Trelew

El vehículo fue hallado en la zona sur de la ciudad y un hombre con antecedentes penales presentó documentación de dudosa procedencia.

Un conductor perdió el control en una curva camino a Puerto Madryn

El accidente se produjo el domingo por la tarde-noche a la altura del Instituto Penitenciario Provincial. El conductor, un hombre de 65 años, resultó ileso.

Trelew: un auto se subió a la vereda y casi atropella a un jubilado

El hecho ocurrió el domingo por la tarde cuando un vehículo sufrió un desperfecto mecánico y terminó impactando contra un árbol en inmediaciones de 9 de Julio y Ameghino.

Un auto se subió a la vereda y derribó un semáforo

El incidente ocurrió este lunes por la mañana tras un choque entre dos vehículos. No se registraron víctimas, pero hubo daños materiales.

Compartir

spot_img

Popular