sábado 17 mayo 2025

Argentina podría salir del Mercosur por un acuerdo con EE.UU.

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:23 17/05 | downtack.com

El presidente Javier Milei anticipó que si el Mercosur bloquea un tratado de libre comercio con Estados Unidos, Argentina podría salir del bloque. Además, destacó los avances económicos y el posible financiamiento para acelerar la salida del cepo cambiario.

En su reciente participación en el Foro Económico Mundial en Davos, el presidente Javier Milei dejó en claro que Argentina podría abandonar el Mercosur si el bloque impide un tratado de libre comercio con Estados Unidos. En entrevista con Bloomberg, Milei señaló que el Mercosur no debe ser un obstáculo para abrir la economía argentina al mundo y destacó la importancia de avanzar en acuerdos internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno nombró a Alan Beraud como embajador en Uruguay

El mandatario argentino reafirmó los logros de su gobierno, indicando que si las elecciones fueran hoy, obtendría el 50% de los votos. En cuanto a la situación económica, Milei defendió su gestión, asegurando que el ajuste fiscal realizado no ha sido doloroso para los ciudadanos, y destacó que el país está mucho mejor que en diciembre de 2023.

Milei también se refirió al tratado con Estados Unidos, mencionando que mientras trabaja en paralelo para alcanzarlo, también intenta que el Mercosur no se convierta en un impedimento. A pesar de considerar la posibilidad de salir del bloque, indicó que existen mecanismos para hacerlo sin tener que abandonarlo por completo.

MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo estándar de calidad para el aeropuerto de Resistencia

En relación al FMI, Milei confirmó que se está trabajando en un nuevo acuerdo que implicará la llegada de fondos frescos, los cuales serán utilizados para cancelar deuda del Banco Central sin incrementar la deuda total del país. Además, el presidente reiteró su promesa de eliminar el cepo cambiario, lo que dependerá de la recomposición de los stocks en el Banco Central.

Por último, Milei enfatizó que el camino hacia la prosperidad pasa por abrazar las ideas de la libertad, y volvió a criticar a la clase política, sugiriendo que el verdadero problema radica en los políticos que no están dispuestos a ceder sus privilegios.

MIRÁ TMABIÉN | Trasladan a Sudáfrica 50 monos rescatados de un hospital en Saavedra

Las frases más relevantes:

  • «El Mercosur no puede ser una traba para abrir nuestra economía al mundo.»
  • «Recibimos una pobreza del 57%, y hoy está en el 36%. Sacamos a cerca de 10 millones de argentinos de la pobreza.»
  • «El cepo es una herramienta de expropiación; lo eliminaremos porque vulnera la propiedad y la libertad.»
  • «El Fondo Monetario Internacional nos pidió compartir la experiencia argentina para reformar otras economías.»

Fuente: El Economista.

AFA sorprendió con la programación de los 16avos de Copa Argentina

Mientras se generaban tensiones entre dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino definió las fechas de los partidos que faltaban. River y Boca, exentos por el Mundial de Clubes.

La Policía de Bolivia reprimió una marcha de seguidores de Evo Morales

La manifestación buscaba inscribir la candidatura del exmandatario para las elecciones de agosto. Hubo enfrentamientos, uso de gases, periodistas agredidos y un dirigente campesino detenido.

Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3

El accidente ocurrió al mediodía en la intersección con la Ruta 3 vieja. Entre las víctimas hay personas oriundas de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Monte Hermoso.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Compartir

spot_img

Popular