domingo 6 julio 2025

Arqueólogos desentierran 28 caballos de hace 2.000 años en Francia

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 02:02 06/07 | downtack.com

Arqueólogos en Villedieu-sur-Indre desentierran restos de caballos que podrían pertenecer al Imperio Romano, arrojando luz sobre las prácticas funerarias de la antigua Galia.

MIRÁ TAMBIÉN | Seis planetas se alinearán en el cielo en un evento único

En la localidad de Villedieu-sur-Indre, situada en el centro de Francia, arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han desenterrado nueve tumbas que contienen restos de caballos de aproximadamente 2.000 años de antigüedad. Este hallazgo, descrito como “extraordinario” por los expertos, aporta nuevas pistas sobre las prácticas funerarias y rituales de la antigua Galia.

Un total de 28 caballos machos adultos, de aproximadamente seis años de edad, fueron encontrados enterrados con suma precisión. Todos los animales estaban colocados en su costado derecho y mirando hacia el sur. Además, en una tumba adyacente se descubrieron restos de dos perros, posicionados mirando hacia el oeste.

Las pruebas de carbono 14 situaron estos restos entre los años 100 a.C. y 100 d.C., un periodo crucial que coincide con las guerras de las Galias y el inicio del dominio romano en la región. El equipo de Inrap sigue examinando los huesos para determinar si los caballos murieron en batalla o si este entierro formaba parte de un ritual más complejo. Isabelle Pichon, jefa de la operación arqueológica del Inrap, comentó a The Guardian: “Creemos que, debido al lugar donde fueron enterrados, estaban relacionados con las guerras de las Galias libradas por Julio César en el siglo I a.C., pero esto sigue siendo sólo una teoría”.

MIRÁ TAMBIÉN | Los errores de la IA de Google que preocupa a los expertos

La excavación, que abarca 1,3 hectáreas en una ladera de un valle de la zona, ha revelado hasta ahora solo dos fosas completamente excavadas. En el primer pozo se encontraron 10 esqueletos de caballos alineados cuidadosamente en dos filas y dos niveles. Los caballos, que medían solo 1,2 metros de altura, típico de los caballos galos de la época, fueron enterrados simultáneamente poco después de su muerte, como evidencia el estado completo de sus osamentas.

Este hallazgo se asemeja a otros descubrimientos en Francia. En 2002, en Gondole, Puy-de-Dôme, se descubrió una tumba rectangular con los cuerpos de ocho guerreros y sus caballos, todos posicionados de manera similar.

“Es un descubrimiento extraordinario debido a la rareza de este tipo de hallazgos, pero es un misterio”, dijo Pichon sobre los restos de los caballos. “Lo que sí sabemos es que estos caballos fueron enterrados con especial atención. No los arrojaron simplemente al pozo, sino que los trataron con cuidado y respeto”.

Fuente: Infobae 

Foto: Infobae vía X 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular