jueves 15 mayo 2025

Atentado a la AMIA: familiares de las víctimas piden citar como testigo a Alberto Fernández

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.146,15
0,62%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 16:23 15/05 | downtack.com

La querella en la causa penal por la firma del fallido Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA, pidió a la justicia federal citar como testigo al precandidato a presidente Alberto Fernández, a raíz sus declaraciones periodísticas hechas en 2015.


Lo hizo el abogado Tomás Farini Duggan, quien representa a familiares de víctimas del atentado a la AMIA, y solicitó al Juzgado Federal 11 que se convoque a Fernández como testigo, informaron este miércoles fuentes judiciales.

Además, acompañó un «pen drive» con una entrevista realizada el 26 de febrero de 2015 por el periodista Nelson Castro, según el escrito presentado.

«En ella (la entrevista), Alberto Fernández afirma que le dijo al fiscal (Alberto) Nisman que la existencia misma del tratado era la prueba del encubrimiento. Es decir, que el acuerdo con Irán era la consumación del encubrimiento, y que no se logró concretar por circunstancias ajenas a la voluntad de Cristina Fernández de Kirchner, quien junto a (Héctor, entonces canciller) Timerman, fueron sus ideólogos», consignó el escrito.

«Concretamente, en la citada entrevista, Fernández expone que en términos penales Cristina Fernández de Kirchner podía ser calificada como instigadora, y que ella hizo dictar una ley para que la encubra..esa ley, en términos penales, es casi una autoamnistía…», se agregó.

«En virtud de lo expuesto, solicito que se cite a prestar declaración testimonial al Sr. Alberto Fernández, a los efectos de que amplíe su declaración sobre el conocimiento de los hechos y aporte la prueba que posea en sustento de sus manifestaciones», concluyó Farini Duggan.

La investigación por la firma del Memorandum con Irán fue elevada ya a juicio ante el Tribunal Oral Federal 8 y el juez Bonadío, y entre los acusados están la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex funcionario de su gobierno Carlos Zannini y el referente social Luis D’Elia, entre otros.

La causa judicial se basó en una denuncia por supuesto encubrimiento hecha por el fallecido ex titular de la Unidad Fiscal AMIA, Alberto Nisman
Parte del caso sigue aún bajo investigación en el juzgado federal de Claudio Bonadio.

El juicio oral está en preparación y no tiene aún fecha de inicio.

Paolini hace historia y va por el título en Roma

La italiana venció a Stearns y jugará la final del Abierto de Italia. Es la primera local en llegar a esta instancia en una década.

Conectaron el Hospital Rural de Gastre a la red urbana de gas

El Gobierno del Chubut conectó el Hospital Rural de Gastre a la red urbana de gas, garantizando mejoras en la atención sanitaria y en las condiciones laborales del personal de salud.

ANMAT prohíbe un aceite de oliva por falsos registros

El producto, de la marca Quinta Estación, no contaba con habilitaciones oficiales y fue retirado del mercado en todo el país.

Telecentro se une a Starlink para llegar a todo el país

La nueva alianza busca ofrecer internet satelital de alta velocidad a empresas en zonas urbanas y rurales de Argentina.

Compartir

spot_img

Popular