Las auditorías se iniciaron con informes que no satisfacieron al pleno, lo que llevó a la apertura de los sumarios administrativos.
Es por eso que el cuerpo del STJ designó al doctor Báez como instructor sumariante. Las irregularidades se centran en asignaciones de cargos y en la administración de los fondos de tasas judiciales, que ascienden a unos 500 millones de pesos anuales. El sumario administrativo continuará a pesar de la renuncia de Capraro.
La doctora Camila Banfi se refirió a la renuncia del administrador del Poder Judicial, el doctor Capraro, quien presentó formalmente su renuncia en el plenarior. Esta renuncia se debe a problemas de salud y a las auditorías en curso en las áreas de Recursos Humanos y tasas judiciales que se iniciaron en junio y julio para investigar posibles irregularidades en estas áreas. Se requirieron informes que no satisficieron al pleno, lo que llevó a la apertura de los sumarios administrativos.
Sobre las irregularidades en asignaciones de cargos
Se están investigando las asignaciones de cargos en el Poder Judicial, tanto las que se realizaron a través de concursos como las asignaciones directas. Se busca determinar si se siguieron los procedimientos adecuados y si los actos administrativos estaban debidamente fundamentados.
Escuchá la conferencia de prensa quen brindó la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia:
En cuanto a los fondos de tasas judiciales, el Administrador del Poder Judicial debe gestionar alrededor de 500 millones de pesos anuales.
Finalmente, a pesar de la renuncia, el sumario administrativo continuará para determinar las responsabilidades y tomar las medidas correspondientes.