Un paso revolucionario en la lucha contra el Mal de Parkinson se dio gracias a la combinación de la tecnología de implantes cerebrales y la Inteligencia Artificial. Este dispositivo de estimulación cerebral profunda (DBS) interviene cuando detecta actividad anormal, aplicando pulsos eléctricos calibrados con precisión. Este sistema de «circuito cerrado» permite que los síntomas se mantengan bajo control a lo largo del día, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
MIRÁ TAMBIÉN | Cómo superar el sobrepensar y los bucles mentales
En un ensayo clínico inicial realizado en la Universidad de California, San Francisco (UCSF), cuatro pacientes experimentaron una reducción del 50% en los síntomas más molestos de la enfermedad. Este resultado marca el comienzo de una nueva era en las terapias de neuroestimulación, con aplicaciones potenciales no solo en el Parkinson, sino también en trastornos psiquiátricos como la depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).
El Parkinson afecta a cerca de 10 millones de personas en todo el mundo y es causado por la pérdida de neuronas productoras de dopamina en el cerebro. Esta disminución de dopamina genera problemas de movimiento como temblores, rigidez y pérdida de equilibrio, junto con síntomas como depresión e insomnio.
A lo largo de los años, se desarrollaron diversas terapias para mitigar estos efectos, pero la nueva tecnología basada en IA ofrece una solución más personalizada y continua.
El investigador principal, Philip Starr, destaca que esta tecnología representa un cambio radical en el tratamiento de trastornos neurológicos. «Estamos en el comienzo de una nueva era de terapias de neuroestimulación», señaló, destacando que este avance podría extenderse a otros campos de la medicina neurológica y psiquiátrica.
MIRÁ TAMBIÉN | Migue Granados y Lucas Rodríguez son de oro
Con la implementación de este tipo de tratamientos, se abre una ventana de esperanza para millones de personas que conviven con el Parkinson y otros trastornos cerebrales. A medida que la ciencia avanza, se espera que estas terapias se perfeccionen y estén al alcance de un mayor número de pacientes en el futuro cercano.
Fuente: Adn Positivo.
Foto: Hipertextual.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
La Policía detecta a otro hombre con pedido de captura
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/5mSygUAsQ0
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 20, 2024