jueves 1 mayo 2025

Avances en el tratamiento del Parkinson utilizando inteligencia artificial

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
-1,25%
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.439,56
=
Riesgo País
726
3,57%
Actualizado: 02:53 01/05 | downtack.com

Un paso revolucionario en la lucha contra el Mal de Parkinson se dio gracias a la combinación de la tecnología de implantes cerebrales y la Inteligencia Artificial. Este dispositivo de estimulación cerebral profunda (DBS) interviene cuando detecta actividad anormal, aplicando pulsos eléctricos calibrados con precisión. Este sistema de «circuito cerrado» permite que los síntomas se mantengan bajo control a lo largo del día, mejorando la calidad de vida de los pacientes.

MIRÁ TAMBIÉN | Cómo superar el sobrepensar y los bucles mentales

En un ensayo clínico inicial realizado en la Universidad de California, San Francisco (UCSF), cuatro pacientes experimentaron una reducción del 50% en los síntomas más molestos de la enfermedad. Este resultado marca el comienzo de una nueva era en las terapias de neuroestimulación, con aplicaciones potenciales no solo en el Parkinson, sino también en trastornos psiquiátricos como la depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

El Parkinson afecta a cerca de 10 millones de personas en todo el mundo y es causado por la pérdida de neuronas productoras de dopamina en el cerebro. Esta disminución de dopamina genera problemas de movimiento como temblores, rigidez y pérdida de equilibrio, junto con síntomas como depresión e insomnio.

A lo largo de los años, se desarrollaron diversas terapias para mitigar estos efectos, pero la nueva tecnología basada en IA ofrece una solución más personalizada y continua.

El investigador principal, Philip Starr, destaca que esta tecnología representa un cambio radical en el tratamiento de trastornos neurológicos. «Estamos en el comienzo de una nueva era de terapias de neuroestimulación», señaló, destacando que este avance podría extenderse a otros campos de la medicina neurológica y psiquiátrica.

MIRÁ TAMBIÉN | Migue Granados y Lucas Rodríguez son de oro

Con la implementación de este tipo de tratamientos, se abre una ventana de esperanza para millones de personas que conviven con el Parkinson y otros trastornos cerebrales. A medida que la ciencia avanza, se espera que estas terapias se perfeccionen y estén al alcance de un mayor número de pacientes en el futuro cercano.

Fuente: Adn Positivo.

Foto: Hipertextual.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Trevelin celebró el 123º aniversario del Plebiscito de 1902 

El acto fue presidido por el intendente Héctor Ingram, junto al vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, funcionarios provinciales y legisladores. Hubo discursos, ofrendas florales y presentaciones artísticas.

Adiós a las retenciones: alivio para la industria exportadora

Luis Caputo anunció que se eliminarán las retenciones para el 88% de los productos industriales, con el fin de aumentar la competitividad y potenciar las exportaciones.

Real Madrid le baja el pulgar a la joya de River

Franco Mastantuono ya no sería prioridad para el club español, que se habría apartado del fichaje por motivos extradeportivos y su alta cláusula.

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

El gobernador celebró la llegada de JetSMART a Trelew y aseguró que marca un cambio clave en la conectividad y el turismo en Chubut.

Compartir

spot_img

Popular