Este miércoles, como cada mes, se realizó en Trelew la “macha de los 4” contra de la megaminería y en defensa del agua y el territorio.
La concentración se realizó en la Peatonal Gazin, donde se leyó un documento y se recordó al recientemente fallecido diputado provincial mandato cumplido Anselmo Montes.

El ex legislador, además, en 2014 apoyó la primera Iniciativa Popular presentada por las asambleas al votar en contra del proyecto que terminaron sometiendo a votación los legisladores en lo que se denominó como el “fraude legislativo”.

La movilización partió luego y recorrió las calles del centro de la ciudad para concluir en el punto de inicio.
En Radio 3, dialogamos con Guadalupe, integrante de la asamblea local, quien informó sobre el estado de la segunda Iniciativa Popular presentada el 20 de octubre pasado con el aval de más de 30 mil vecinos de la Provincia.
Repasó que las firmas “están en el Tribunal Electoral, que tiene un mes para el conteo”, revelando que “ya se hizo un pequeño muestreo con dos veedoras de las asambleas. De este muestreo, se saca un extracto para verificar que estas personas sean electores de la Provincia”.

Remarcó que este proceso, igualmente, ya lo habían realizado las asambleas confiando en que “no se va a descartar ninguna firma porque las verificamos y prolijamente las entregamos”.
Sobre este punto, subrayó que “son más de 30 mil firmas –ya que- muchas no se ingresaron porque tenían mal el nombre o el domicilio y no ingresaron para evitar inconvenientes burocráticos”. Sin embargo, remarcó que “son voluntades de un montón de personas de Chubut”.
De esta forma, el Tribunal “tiene un mes y la Iniciativa Popular tiene que ingresar a la Legislatura como proyecto de Ley efectivamente”, y luego “tendremos que presionar para que los diputados la comiencen a tratar”.
La vecina agregó que los legisladores “tiene seis meses y tienen que tratar (el proyecto) si o si, no se puede cajonear, la tienen que tratar”, recordando en este sentido lo que sucedió con la Iniciativa Popular del 2014, donde los diputados “la estiraron hasta el último momento”.

Guadalupe advirtió en tanto que de acuerdo a los plazos, “tenemos en cuenta que los últimos meses que tiene para tratarla es previo a las elecciones asique sabemos que con eso van a jugar, pero queremos que se trate lo antes posibles –sumado a que- están queriendo ingresar desde el Gobierno una Ley que sea favorable a las mineras”.
“Esperamos que el tribunal electoral cumpla responsablemente el mes que tiene que cumplir e ingrese lo antes posible”, concluyó.
